SAP BTP híbrida
SAP BTP es más que una plataforma S/4
La terminología empleada por SAP sugiere que BTP es un componente complementario para S/4, con el fin de seguir implementando modificaciones, complementos, programación Abap e IA. Se trata de un concepto erróneo, ya que BTP tiene un alcance mucho más amplio que eso. El concepto de clean core o núcleo limpio se sitúa en algún punto entre S/4 y BTP. Siempre han existido cambios y seguirán existiendo –los clientes de SAP disponen de modificaciones y complementos ERP desde R/2 y el lenguaje de programación Abap de SAP ha experimentado un importante desarrollo en los últimos años, por citar algunos ejemplos. Los programas Abap se han diseñado siempre para sistemas on-prem, pero ahora la llegada de la computación en nube basada en el BTP anuncia la inminente llegada de un nuevo cambio de paradigma. Actualmente no es factible utilizar las modificaciones y complementos existentes para un sistema de destino; sin embargo, existen extensiones del lenguaje Abap y existe SAP BTP, que permiten el funcionamiento de sistemas en la nube.
Los resultados de una encuesta realizada por el DSAG (grupo de usuarios SAP de habla elmana, la versión alemana de la AUSAPE) en el departamento financiero indican que el 47 por ciento de los encuestados sigue utilizando el ERP Central Component (SAP ECC), mientras que el 42 por ciento emplea S/4 on-prem (Classic Edition). Por el contrario, el uso de las ofertas de S/4 en la nube es relativamente limitado, con una cuota del ocho por ciento para la edición privada y del tres por ciento para la edición pública. Los resultados de la encuesta coinciden con las conclusiones del Informe de Inversión 2024 del DSAG. Por lo tanto, es crucial que SAP dé prioridad a las necesidades de los clientes on-prem y continúe desarrollando innovaciones para las soluciones on-prem, además de centrarse en la innovación en la nube.
Sin contradicciones entre BTP, ECC y SAP on-prem
Los resultados de la encuesta realizada a los usuarios on-prem del departamento DSAG dejaron muy claro que on-prem seguirá siendo su opción preferida en el mundo S/4. El 39 por ciento de los encuestados indicó su preferencia por la arquitectura de destino S/4 on-prem (Classic Edition), mientras que el 24 por ciento tiene intención de migrar a S/4 Cloud Private Edition con Rise with SAP. El 5 por ciento de los encuestados indicó su preferencia por S/4 Cloud Public Edition, que forma parte de la oferta Grow with SAP. Cabe destacar que casi una cuarta parte de los usuarios de ECC que participaron en la encuesta siguen indecisos sobre sus planes futuros. Esto es digno de mención a la luz del próximo fin del mantenimiento en 2027 o 2030 con el mantenimiento ampliado. La estructura de licencias no es del todo transparente y falta seguridad en la inversión. Este es un punto crucial, ya que es esencial tener clara la estrategia de innovación de SAP desde el punto de vista de las aplicaciones.
Además de otros muchos factores, un contrato Rise suele constar de dos elementos principales: la fase de conversión, que abarca la transición a la nube, y la suscripción a la nube, que representa el contrato de alquiler de la nube. Se trata de una consideración importante, ya que significa que los clientes de SAP tendrán que pagar al menos dos facturas de SAP.
Gestión de cambios Rise con SAP
El Congreso Anual 2024 del DSAG celebrado en Leipzig, Alemania, demostró que algunos clientes actuales de SAP optarán por Rise. Sin embargo, el grado de dificultad que entraña la implementación de Rise depende de la calidad del equipo SAP que se proporcione. Los empleados de SAP se someten a un programa de formación distinto y poseen diversos grados de experiencia en S/4. A algunos clientes de SAP se les puede asignar un equipo Rise de SAP con menos experiencia. Esto puede dar lugar a que la empresa no pueda seguir avanzando en su viaje Rise. De acuerdo con los términos del contrato Rise, el usuario debe seguir pagando la cuota de suscripción a la nube, incluso en el caso de que se ponga fin al proyecto. Es imprescindible cumplir las condiciones del contrato de alquiler de la nube. Alternativamente, puede optar por permanecer en el probado mundo ECC con BTP.
La Suite de Integración y aplicaciones como SAP Document Reporting Compliance (DRC), Cloud Edition, permiten a BTP ofrecer soluciones específicas para ampliar el núcleo del sistema ERP de forma específica. El BTP Guidance Framework y el Discovery Center son recursos inestimables para aprovechar todo el potencial de la solución. La asociación de usuarios preguntó en qué áreas se imaginan las empresas que BTP es una interfaz multifuncional. Las cuatro respuestas más frecuentes fueron las siguientes: como interfaz para soluciones estandarizadas de terceros, para desarrollos internos especiales o soluciones de terceros, para soluciones de nube pública de SAP o para soluciones específicas del sector, por ejemplo, para servicios financieros o gestión inmobiliaria. Como era de esperar, la mayoría de los miembros del DSAG se centran principalmente en la conectividad con sistemas de terceros.
SAP clean core como acelerador de BTP
BTP respalda la estrategia clean core (núcleo limpio), que proporciona servicios y soluciones complementarios relativos a la modernización y flexibilidad de los entornos SAP. El objetivo de la estrategia clean core es mantener el núcleo ERP, específicamente los módulos de la solución S/4, en su estado original. Anteriormente, los clientes de SAP han llevado a cabo desarrollos importantes y adaptaciones individuales -es decir, personalizaciones con Abap- para abordar los requisitos específicos de la empresa. Por lo tanto, es comprensible que siga existiendo la necesidad de aclarar el futuro del proceso ERP y la arquitectura de la solución.
Desde la perspectiva de SAP, resulta alentador que más de la mitad de los usuarios de ECC participantes consideren la BTP como un componente crucial para futuras aplicaciones o ya la hayan adoptado. Sin embargo, el 44 por ciento de todos los encuestados, incluidos los que ya han cambiado a S/4, afirmaron que aún no han determinado si utilizarán BTP como plataforma en la nube con las soluciones y servicios correspondientes o si optarán por otras opciones.
A pesar de que la BTP ha sido identificada como la plataforma preferida en múltiples encuestas del DSAG, sigue existiendo una falta de claridad en cuanto al nivel de soporte que proporcionarán los servicios y aplicaciones en la BTP. Parece razonable concluir que la información disponible aún no es suficiente. En este contexto, puede resultar útil señalar que la comunidad SAP debatirá el tema de la plataforma en la Cumbre Steampunk y BTP 2025, que se celebrará en Heidelberg los días 5 y 6 de marzo. La inscripción está disponible aquí. Una semana más tarde, los socios también se reunirán en Heidelberg por invitación de SAP para un debate sobre BTP.