La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

¿Está sobrevalorada la igualdad de oportunidades en el trabajo?

A mediados de mayo, SAP cedió a las presiones del gobierno estadounidense y suprimió la cuota femenina y otros elementos clave de su política de diversidad. Unas semanas antes, el DSAG (grupo de usuarios SAP de habla alemana) había realizado una encuesta en su red de mujeres sobre temas relacionados con la igualdad de oportunidades.
E3 Magazine
17 de junio de 2025
avatar

Hace apenas unas semanas, las portadas de los periódicos se hicieron eco de que grandes empresas estadounidenses querían suprimir sus programas de diversidad y abandonar las medidas a favor de la diversidad, la inclusión y la igualdad. En Europa, empresas como SAP también están siguiendo el «curso antiwoke» o «antidespierto». El Grupo de Usuarios SAP de habla alemana (DSAG) aprovechó la ocasión para preguntar a las integrantes de la red Women@DSAG: ¿Cuál es la situación actual en materia de igualdad de género en el lugar de trabajo? ¿Se sienten desfavorecidas las mujeres en el sector de las tecnologías de la información, que sigue estando dominado por los hombres? ¿O se sobrevaloran las medidas que promueven la igualdad de género porque la igualdad en el mercado laboral ya es una realidad? En la encuesta participaron 139 mujeres de Alemania, Austria y Suiza. Las dos portavoces de Women@DSAG, Franziska Niebauer, consultora de SAP IS-H en Helios Kliniken, y Anna Hartmann, directora general de in4MD Service, analizaron los resultados.

A la pregunta de cuán importante es para ellos hoy en día el compromiso con la igualdad de oportunidades en relación con el género, el 86 por ciento de los participantes respondió: «Más importante que nunca, las diferencias siguen siendo muy notables para mí en mi trabajo diario». El 10 por ciento dijo: »Sobovervalorado. La igualdad de género no desempeña ningún papel para mí en mi contexto profesional», y el 4 por ciento no tenía ninguna experiencia personal al respecto. «Las cifras muestran claramente que la igualdad de oportunidades sigue siendo un problema importante para los miembros de nuestra red y que, evidentemente, se necesitan medidas y programas para iniciar el cambio», afirma Hartmann. «Al fin y al cabo, la situación en la que las mujeres se sienten en desventaja frente a sus colegas masculinos no es algo que exista solo desde ayer».

Franziska Niebauer añade: «Los resultados no son en absoluto sorprendentes y, sin embargo, ponen de relieve una vez más cuánto trabajo nos queda por hacer en este ámbito. En este contexto, me parece muy preocupante la tendencia a suprimir los programas DEI en las empresas». DEI son las siglas de diversidad, equidad e inclusión. Su objetivo es garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades laborales, independientemente de su sexo, origen, limitaciones físicas u orientación sexual. La encuesta sobre las mujeres solo pone de relieve un aspecto de esta cuestión.

La mentalidad es un factor decisivo 

A la pregunta de qué es lo que más influye en el éxito de las mujeres en el entorno informático, el 27 por ciento cita las condiciones marco externas: las estructuras y redes existentes dificultan objetivamente las cosas a las mujeres, según los encuestados. El 10 por ciento considera que la mentalidad personal es decisiva: el éxito depende sobre todo de cómo te presentes y te hagas valer. El 60 por ciento afirma que tanto las condiciones generales como la mentalidad son igualmente decisivas para el éxito. El 3 % elige la opción «otros» y, en el campo de texto libre, señala que las razones visuales desempeñan un papel en el éxito y que los estereotipos hacen que las mujeres no desarrollen la misma actitud que los hombres. «Llama la atención que la mayoría de las encuestadas reflexionen de forma tan contundente e identifiquen como criterios no solo los factores externos, sino también su propia actitud. Esto significa que las mujeres podemos controlar, al menos parcialmente, nuestro propio éxito», afirma Hartmann. «Pero solo parcialmente, porque siguen habiendo obstáculos estructurales, prejuicios existentes y modelos de conducta anticuados que sitúan a las mujeres per se en una posición de partida peor que la de los hombres», añade Niebauer. Esto se refleja en la mayoría de las 108 respuestas en texto libre a la pregunta sobre la realidad laboral de las mujeres en el sector de las tecnologías de la información: los comentarios van desde «como mujer tienes que demostrar tu valía dos veces» y «no se te toma en serio, se escucha más a los hombres» hasta la «frecuente devaluación de características típicamente «femeninas», como la emotividad». 

Realidad laboral en el sector informático

Se menciona que el trabajo de cuidados sigue recayendo sobre las mujeres y, cuando estas se ausentan por permiso parental, los proyectos y la responsabilidad de gestión se transfieren a los hombres. Según la encuesta, la promoción de las mujeres depende a menudo en gran medida de sus superiores, apenas hay mujeres en los puestos directivos y los salarios también difieren mucho entre hombres y mujeres. «Son experiencias aterradoras que se comparten en Women@DSAG», resume Hartmann. «Sin embargo, es alentador que no todas las respuestas sean negativas. También hay experiencias positivas». Entre los comentarios positivos, destacan los siguientes: «Sigue habiendo diferencias, pero "algo está pasando" y se produce "un intercambio a la altura de los ojos"», a pesar de que la mayoría de los compañeros son hombres. Algunas participantes afirman también que en sus empresas hay programas de diversidad que se ponen en práctica y que se sienten igual de derechos en su entorno laboral.

dsag.de

Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
590 EUROS sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Entrada anticipada
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
390 EUR sin IVA
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.