¿S/4 Hana o no?
![[shutterstock:564376606, Rawpixel.com]](https://e3mag.com/wp-content/uploads/2017/01/shutterstock_564376606.jpg)

Están surgiendo dos bandos: para un grupo de empresas, la generación de nuevos productos de SAP tiene una importancia estratégica. Ven potencial de innovación para la transformación de sus procesos empresariales y el desarrollo de nuevos modelos de negocio.
Los representantes del otro grupo ven S/4 Hana simplemente como la próxima versión de SAP que se va a presentar. No están convencidos del valor añadido que puede ofrecerles el nuevo sistema de aplicaciones.
Por lo tanto, su principal preocupación es una migración técnica sin problemas de los sistemas actuales a S/4 Hana. Estos son los resultados más importantes del estudio PAC "SAP S/4 Hana".
El 41% tiene planes concretos para la implantación de SAP S/4 Hana en los próximos años o ya está en el proyecto (14%).
Para una cuarta parte de los participantes, la introducción del sistema aún no es un problema en absoluto.
En 2015, solo el 2% de las empresas estaban en un proyecto de implantación correspondiente y alrededor de un tercio consideraba el tema irrelevante.
Entre otros motivos, citan la aceleración de procesos y análisis de datos (88%), la modernización de sus aplicaciones SAP (72%) y la transformación de procesos hacia el tiempo real (70%).
Sin embargo, no todo el mundo asocia el potencial que podría tener un cambio: el 63% de los encuestados afirma que la estrategia de producto de SAP les obliga a adoptarlo.
"Es aconsejable que los usuarios de SAP tengan demostrado para su propia empresa el potencial de innovación que puede ofrecer S/4 Hana", afirma Frank Niemann, autor del estudio.
Preferiblemente migración puramente técnica
Casi la mitad (49%) de las empresas participantes en el estudio están planeando una migración técnica paso a paso a S/4 Hana. Solo el 24% también quiere transformar sus procesos paso a paso.
Otros tantos se inclinan más por una reimplantación completa.
Al 38% le gustaría llevar SAP Business Suite a Hana en primer lugar, para cambiar a S/4 Hana en una fecha posterior (en comparación: el año pasado, el 48% todavía quería dar este paso intermedio).
Con un 37%, un grupo igualmente fuerte prefiere la transformación directa de S/4 Hana en un solo paso.
La plataforma objetivo es principalmente la edición on-premise. Los tres principales obstáculos para la introducción de S/4 Hana son la falta de claridad en los esfuerzos, la falta de argumentos empresariales y los costes.
Muchas empresas no están seguras del alcance de una introducción. A menudo falta un argumento empresarial convincente que justifique el cambio.
Dado que las empresas tienen que adquirir nuevas licencias para S/4 Hana, muchos de los encuestados ven otro obstáculo en el coste de adquisición del software.
Esto significa que se nombran los mismos obstáculos principales que en la encuesta de 2015.
La preocupación por el grado de madurez también es sólo ligeramente inferior a la de hace un año. En cambio, ha disminuido la valoración de que las modificaciones pueden dificultar la aplicación.