SAP se desintegra


Informática híbrida
Hace un año, SAP seguía creyendo firmemente en la nube únicamente o, al menos, en la nube primero. SAP aún no ha cancelado el concepto "Rise with SAP". El líder del mercado mundial de ERP cree en el éxito en la nube. Pero SAP es el líder del mercado mundial de ERP y no una empresa tecnológica como Google, AWS, Apple y Microsoft. La competencia central única de SAP son los procesos empresariales estandarizados. SAP sabe mucho de procesos integrales, pero muy poco de infraestructuras de TI y arquitecturas informáticas. Las incursiones de SAP en las regiones de la computación en nube son incomprensibles para la mayoría de los expertos a día de hoy.
Así pues, el fracaso de un enfoque basado únicamente en la nube en Europa, con su larga tradición SAP, era previsible. Los clientes actuales de SAP con los sistemas heredados R/3 y Business Suite 7 no pueden ni quieren trasladar sus procesos empresariales íntimos a la nube. En otoño de 2022 hubo una oferta de SAP a sus usuarios europeos, que debían apaciguarse con un concepto híbrido. Para los nuevos clientes de S/4, el enfoque exclusivamente en la nube no será un problema en el futuro, por lo que la división del código podría tener mucho sentido.
Informática local
Su propio centro de datos no tiene por qué ser mejor que la computación en nube. Muchos clientes actuales de SAP utilizan servicios en la nube de Microsoft, Google y AWS. Pero muchos clientes actuales de SAP quieren que SAP se centre en los problemas empresariales. Existe la preocupación de que SAP esté consumiendo muchos recursos con sus propios experimentos en la nube y descuidando así su propia competencia básica. El debate en la comunidad SAP no es, por tanto, sobre on-prem o cloud, sino sobre el futuro del ERP. ¿Seguirá SAP sorprendiendo a sus clientes actuales con procesos innovadores como BRIM, Billing and Revenue Innovation Management, e IBP, Integrated Business Planning?
División del código S/4
Aparentemente, SAP también tiene ciertas dudas sobre una arquitectura ERP híbrida, porque probablemente on-prem y cloud no armonizan realmente. En SAP, la facción cloud-only parece estar ganando ahora la partida e independizándose con la división del código. Un escenario posible sería, por tanto, un S/4 cloud-only que pudiera desarrollarse muy rápidamente y con éxito libre de las demandas híbridas y del legado R/3. Esta aplicación S/4 cloud-only podría incluso dejar atrás el no tan fresco Abap y convertirse en una respuesta basada en Java y código abierto a competidores en la nube como Workday, ServiceNow y Salesforce. Así pues, si SAP se dividiera en dos partes, cada grupo podría centrarse mucho más en su propia tecnología y en los clientes existentes.
Carve-out
La división del código crearía así una facción on-prem abap y una facción cloud-only. Probablemente ambas partes tendrían mucho éxito, pero ambas partes también se alejarían la una de la otra a la velocidad de la luz. SAP tendría que enterrar desde el principio la esperanza de que la orquestación entre on-prem y la nube pudiera ser posible a medio plazo. La experiencia ya demuestra que sincronizar el desarrollo on-prem y en la nube es casi imposible. Por lo tanto, la división del código en SAP no sería muy diferente de una escisión. Si la comunidad SAP apoyaría este experimento es una pregunta abierta. Lo que es seguro, sin embargo, es que un ERP híbrido no garantiza un futuro exitoso. La computación en nube o la división del código es, por tanto, una decisión entre la peste y el cólera. Así pues, SAP puede desintegrarse en un sentido positivo o negativo.