ERP en un dilema

Aparentemente, SAP no ve mucho sentido en seguir desarrollando los procesos centrales e invertir la cuota anual de mantenimiento de ERP/ECC 6.0 allí donde los clientes existentes lo esperan.
El ERP es solo una "gallina de los huevos de oro" para SAP, pero no un producto estratégico. Viven de las cuotas de servicio, la venta de licencias y el "uso indirecto", pero invierten en la plataforma en la nube, blockchain, aprendizaje automático, IoT, etc.
"Leonardo" es el nuevo hobby de SAP. En cambio, ERP no es más que una tarea. La gran mayoría de los clientes actuales de SAP ven las cosas de otra manera: ¡quieren que sus cuotas de mantenimiento se utilicen para seguir desarrollando y optimizando los procesos centrales!
Queda mucho por hacer: La base de datos ERP Hana necesita ser recauchutada, porque o bien el servidor Hana tiene una sobrecarga de hardware de al menos el 50 por ciento o bien se pone miserablemente de rodillas bajo plena carga de transacciones.
Los juegos de SAP con temas sexys como blockchain o machine/deep learning apenas aportan nada porque SAP no tiene ninguna competencia central aquí.
¿Un compromiso? SAP busca "temas de futuro" que puedan venderse a un precio elevado, véase computación en nube, IA e IoT. Los clientes actuales buscan sistemas ERP estables, eficientes y seguros en el back office.
La solución: sistemas autónomos y ERP autónomos. Todo esto suena un poco a RPA, Robotic Process Automation, y podría dar lugar a un resurgimiento de la BPR, Business Process Reengineering.
Allí donde se vaya a implantar la automatización, la reingeniería debe garantizar primero la coherencia de los procesos empresariales. En otoño, y especialmente en el próximo congreso del DSAG en Leipzig, SAP tendrá que enfrentarse al tema de los "sistemas ERP autónomos" para evitar un "ERP en dilema".