Las acciones de SAP están a la deriva


SAP, líder mundial del mercado de ERP, sin competencia central
Las décadas de éxito de SAP se basan en sus algoritmos empresariales y organizativos. Ningún otro proveedor de software ha sido capaz de ofrecer tantas soluciones específicas para cada país como SAP. Desde Hungría hasta Brasil y Corea del Sur, la contabilidad de SAP se encuentra en casa en casi todas partes. SAP ha conquistado el mundo con software empresarial estándar.
La fortaleza principal y única de la empresa se ha descuidado en los últimos años. SAP se ha centrado cada vez más en las megatendencias de TI establecidas por otras empresas. Como resultado, SAP se ha mantenido en segundo lugar. SAP no tiene un punto de venta único en lo que respecta a la nube, la gestión de datos y la inteligencia artificial. El director general de SAP, Christian Klein, está intentando convertir este déficit en una virtud forjando asociaciones a todas horas. Esto mantiene a flote a SAP, pero no convierte a la empresa de ERP en líder.
SAP Hana y SAP BTP
Durante muchos años, SAP cooperó con los principales fabricantes de bases de datos. Sin embargo, en su mayor parte, SAP ERP utilizó estos sistemas de bases de datos relacionales solo como simples sistemas de gestión de archivos y datos. Las tareas complejas no se asignaron a los sistemas de bases de datos externos. La lógica empresarial permaneció en los algoritmos de ERP. Como resultado, el rendimiento se vio afectado porque las bases de datos de IBM, Oracle y Microsoft no pudieron aprovechar su propia experiencia en el entorno SAP.
La base de datos Hana, desarrollada por SAP, lo cambió todo. Muchos procesos se migraron a la plataforma de base de datos Hana, que luego mostró un enorme aumento en el rendimiento gracias a su estructura de computación en memoria. Si SAP hubiera utilizado y aprovechado las bases de datos de IBM, Oracle y Microsoft de la misma manera, habría logrado ganancias de rendimiento similares con sus antiguos socios.
La computación en la nube sigue reglas diferentes a las de una instalación de ERP en las instalaciones. Esto creó la necesidad de un enfoque paralelo: el ERP estandarizado en la nube, por un lado, y un entorno de desarrollo para modificaciones y complementos, por el otro. La respuesta de SAP fue la Business Technology Platform (BTP). En pocos años, SAP centró sus recursos en el desarrollo de soluciones y herramientas técnicas. El legado empresarial fue en gran medida descuidado.
Lo que los analistas financieros quieren oír: la nube y la IA
En los últimos años, las debilidades en el contenido y la mala calidad del software ERP han sido reemplazadas por la computación en la nube, las plataformas de TI y la IA. Ha surgido una espectacular «narrativa» en torno a la nube y la IA, que ha tenido una gran acogida entre los analistas financieros. Todo el mundo está en la computación en la nube, y los hiperescaladores son las superestrellas de las TI. SAP también decidió entonces convertirse en proveedor de la nube, independientemente de si este modelo operativo se adaptaba al ERP.
La situación fue similar con la IA. Aquí, también, SAP tenía poco que mostrar por sí misma, pero con asociaciones inteligentes y una buena historia, el CEO de SAP, Christian Klein, pudo presentar un caso convincente. Como empresa de IA, SAP tuvo tanto éxito en el mundo financiero como en la computación en la nube.
En los últimos meses, el precio de las acciones de SAP ha subido de un máximo histórico a otro. El rendimiento de las acciones ha sido impresionante. El director ejecutivo Christian Klein y el director financiero Dominik Asam fueron celebrados. Pero esta «narración» obviamente no es sostenible. Las visiones no coinciden con la realidad de ERP. A la menor sacudida en el mundo financiero, el precio de las acciones de SAP cayó desproporcionadamente. No existe una base sólida de ERP para el crecimiento basado en hechos: las palabras de moda como nube e IA no son suficientes a largo plazo.