Transformación S/4 sin daños en el HCM


ERP y HCM están estrechamente vinculados e intercambian datos. El ajuste de los objetos de imputación, es decir, la modificación de los detalles de los centros de coste y las unidades de coste, en ERP implica automáticamente que los datos de HCM también deben ajustarse. Una decisión importante en el contexto de un proyecto de ajuste de este tipo es, por tanto, la elección de la estrategia adecuada: o bien el cambio tiene lugar en una "fecha clave" definida, en la que las estructuras antiguas y nuevas permanecen en el sistema, o bien se elige la variante "historial", en la que el historial de los objetos de imputación se sustituye por completo. Cuál de las variantes se elija influye significativamente en la forma en que ERP y HCM trabajarán juntos en el futuro. Ambos enfoques tienen ventajas e inconvenientes. El impacto de éstas depende de los requisitos específicos de una empresa.
Fecha clave: Doble personalización
La variante de fecha clave permite duplicar el Customizing del sistema a partir de un momento determinado. Esto significa que tanto las antiguas como las nuevas divisiones de personal, sociedades, sociedades CO, centros de coste, PEP y/u órdenes CO existen en paralelo. A partir de la fecha clave, el nuevo Customizing se activa mediante la asignación organizativa (IT0001), mientras que las estructuras antiguas permanecen en su sitio. La ventaja de este enfoque es que el historial permanece inalterado y el nuevo sistema se introduce por completo a partir de un punto definido. Sin embargo, el procedimiento requiere pruebas exhaustivas, ya que deben comprobarse todos los procesos, desde la nómina y la gestión del tiempo hasta las interfaces y el gestor B2A. Sólo así se garantiza que el cambio y el funcionamiento se desarrollen sin contratiempos. El esfuerzo de prueba y la consultoría necesaria son muy elevados, ya que es necesaria una doble personalización.
Una desventaja importante de la variante de fecha clave es que no existe retroactividad en el sistema HCM a los antiguos objetos de imputación. Después de la fecha clave, todas las liquidaciones y contabilizaciones deben reconciliarse con las nuevas sociedades y centros de coste en el sistema ERP. Esto significa que la retroactividad de los períodos contables anteriores a la fecha clave ya no puede realizarse en los antiguos objetos de imputación en HCM.
Historial: Sustitución completa
Con la variante de historial, todo el historial del sistema se sustituye por los nuevos objetos de imputación. No es necesario gestionar en paralelo la personalización antigua y la nueva para los objetos de imputación. Este enfoque supone un menor esfuerzo de comprobación, ya que el gestor B2A, las actividades de seguimiento y muchos otros procesos no tienen que volver a comprobarse. Otra ventaja es que la retroactividad en el sistema HCM sigue siendo posible sin problemas, ya que los objetos de imputación antiguos se sustituyen completamente por los nuevos. Esta variante reduce el trabajo de consultoría, ya que no es necesaria una doble personalización. Además, los antiguos objetos de imputación ya no son necesarios en el sistema, lo que lo simplifica y lo libera de datos obsoletos.
Independientemente de la opción que elija una empresa, en ambos casos los esquemas, las normas y las características deben comprobarse minuciosamente y adaptarse en caso necesario. El Servidor de Conversión de Datos de Natuvion puede ayudar en esta tarea. Este tipo de software desarrollado para la transformación apoya la migración de datos sustituyendo los objetos de imputación antiguos por otros nuevos y garantizando que se realizan todos los ajustes necesarios en el sistema. Por lo tanto, si desea asegurarse de que el paso a SAP Cloud funcione lo mejor posible, al igual que el futuro intercambio de datos entre ERP y HCM, debería considerar tanto las opciones de migración como el posible uso de una solución de conversión de datos en una fase temprana.