La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Las múltiples obras de construcción de ERP de SAP

SAP abandonó el camino de la rectitud hace muchos años. Comenzó con la hibridación de su base de datos. ¿Valor añadido? Desconocido. Se añadieron muchas otras obras de construcción, en parte por ignorancia y en parte por la presión de la competencia. Lamentablemente, entre temas como la nube y la IA, SAP aún no ha vuelto a encontrar su camino.
Peter M. Färbinger, E3 Magazine
25 septiembre 2025
avatar

Mensajes de la asociación de usuarios SAP DSAG

El equilibrio entre la estabilidad de las TI y la presión de la innovación en ERP sigue siendo un reto constante para los clientes de SAP. El grupo de usuarios de SAP de habla alemana (DSAG e.V.), la versión alemana de la AUSAPE, ha formulado mensajes clave que ilustran este equilibrio. La atención se centra en exigir vías de migración claras y arquitecturas coherentes para la transformación de la nube. Igual de importantes son los modelos de licencia y descuento justos y transparentes que tengan en cuenta a los clientes locales. Las plataformas abiertas, como las destinadas a integrar soluciones de socios como Databricks, deben permitir hojas de ruta individualizadas. La inteligencia artificial debe ser accesible para todos los usuarios, independientemente de los contratos de nube. La DSAG también pide transparencia en el uso de la IA, especialmente en lo que respecta a las bases de datos, los escenarios de aplicación y los costes. Otro pilar fundamental es una nube de datos empresariales sostenible con productos modulares, complementada con una seguridad coherente desde el diseño en el desarrollo de SAP y el cumplimiento de la protección básica de TI.

Es importante que la estrategia de ERP de SAP se ajuste a la realidad informática a la que se enfrentan actualmente los clientes y socios. DSAG y SAP se esfuerzan por mantener el equilibrio necesario mediante una estrecha colaboración y un diálogo continuo.

Muchos clientes de SAP deben adaptarse a los constantes cambios de un mundo cada vez más complicado. En este sentido, es importante tratar con SAP. Actualmente, el fabricante de software está experimentando cambios importantes y ha establecido objetivos vagos para las futuras arquitecturas ERP y de TI en la nube con la «nueva» Business Suite. Un cambio de este tipo requiere equilibrar la estabilidad y la velocidad. Es esencial determinar qué se sigue migrando a la nube y cómo un enfoque específico de núcleo limpio puede poner a disposición nuevos recursos.

SAP Business Suite antiguo y nuevo

El «nuevo» SAP Business Suite tiene como objetivo proporcionar un modelo integral para las futuras arquitecturas ERP en la nube. El ERP en la nube, la IA empresarial y la nube de datos empresariales deben colaborar en la plataforma tecnológica empresarial para permitir la estrategia «Suite first» y maximizar su potencial. En el contexto de SAP, «ERP en la nube» se refiere principalmente a la provisión de S/4 en la nube pública. Para acelerar la adopción de la nube, SAP tiene previsto ofrecer soluciones preconfiguradas basadas en SAP Business Suite que se integran directamente con SAP Build. La IA empresarial es un término genérico para referirse a la integración de la inteligencia artificial en las soluciones SAP. Esta integración puede realizarse directamente o a través de Joule Copilot, que actúa como interfaz con los agentes de IA. La nube de datos empresariales, a su vez, sirve como plataforma de datos central para armonizar, gestionar y analizar datos SAP y no SAP. En última instancia, la BTP constituye la base del nuevo mundo SAP.

Según el último informe de inversión de DSAG para 2025, el 51 por ciento de los encuestados sigue utilizando ECC 6.0 o SAP Business Suite 7. El 42 por ciento utiliza S/4 en sus instalaciones, el 33 por ciento utiliza S/4 en la nube privada y el 13 por ciento utiliza S/4 en la nube pública. Estas cifras ilustran la tendencia actual hacia la nube. Sin embargo, el ritmo marcado por SAP no es realista para todas las empresas. La asociación de usuarios DSAG considera en general que la nube es una tecnología prometedora para el futuro. No obstante, el camino por recorrer es largo, lo que significa que el futuro próximo será híbrido. SAP debería proporcionar más apoyo para el proceso de adopción. Para este cambio son necesarios una mejor comunicación, hojas de ruta transparentes, modelos de precios y licencias justos e innovaciones disponibles de forma abierta. El uso de la nube también debe ser económicamente viable para que los clientes de SAP ofrezcan un valor añadido real.

Nube privada frente a nube pública

La asociación de usuarios espera flexibilidad, por ejemplo, a la hora de diseñar hojas de ruta individuales. Las empresas necesitan seguridad en la planificación y la inversión, condiciones justas, modelos de licencia transparentes y claridad sobre las funcionalidades previstas. El uso de diferentes modelos de licencia en la nube pública y en la edición/nube privada conlleva una complejidad adicional, especialmente en escenarios de dos niveles. DSAG asume una mayor convergencia en este sentido. Por este motivo, la asociación pide un modelo operativo estandarizado y abierto que abarque tanto las nubes públicas como las privadas. Esto permitiría a las empresas operar de forma eficiente en escenarios híbridos y minimizar los riesgos de inversión.

Aunque el cambio al nuevo mundo SAP puede ser ventajoso, DSAG afirma que los clientes deben informarse más sobre el valor añadido de la transformación. Las empresas deben comprender en qué medida la nueva Business Suite puede satisfacer sus necesidades específicas. La flexibilidad que era la norma en el mundo SAP ECC también debe reflejarse aquí. La implementación de la nueva Business Suite debe integrarse perfectamente en las arquitecturas generales existentes y ser capaz de conectarse a otras arquitecturas. También debe garantizarse la seguridad de la inversión.

SAP BDC y seguridad

La Business Data Cloud (SAP BDC) es la nueva base de datos, y su sostenibilidad es crucial. Esto requiere productos de datos fiables, aplicaciones de información modulares, una plataforma totalmente utilizable (incluidas soluciones de socios, como Databricks) y un modelo de licencia claro y comprensible (por ejemplo, para unidades de capacidad).

La situación de las amenazas en el ciberespacio está evolucionando rápidamente y se vuelve cada vez más compleja y desafiante, sobre todo debido a la creciente importancia de la IA. Abordar esta cuestión es urgente para los clientes de SAP. Es fundamental proteger la infraestructura en la nube y las aplicaciones de IA de los ataques, ya que la inteligencia artificial puede funcionar en ambos sentidos: puede prevenir y causar daños.

Desde la perspectiva de DSAG, SAP reconoce la importancia de la ciberseguridad y confirma que sus medidas de seguridad en la nube cumplen con los más altos estándares. Los requisitos de seguridad deben tenerse en cuenta durante la fase de desarrollo de las soluciones. Esto se puede lograr aplicando el principio de seguridad desde el diseño. Los clientes de SAP están obligados a proporcionar una protección informática básica de acuerdo con los estándares establecidos.

Perspectivas 2026 de la comunidad SAP

En los últimos años, se han ido acumulando cada vez más problemas, y el triunvirato de SAP formado por Christian Klein, Dominik Asam y Thomas Saueressig se ha centrado exclusivamente en el fenómeno de la nube y en el precio de sus propias acciones. ¿Qué pasa con el resto? La transformación, la seguridad, las plataformas, el código abierto, la IA, etc., deben ser gestionados por los clientes de SAP. En el congreso anual de DSAG en Bremen, el director de DSAG, Jens Hungershausen, defendió a sus miembros y criticó a SAP.

avatar
Peter M. Färbinger, E3 Magazine

Peter M. Färbinger, editor y redactor jefe de E3 Magazine DE, US y ES (e3mag.com), B4Bmedia.net AG, Freilassing (DE), E-Mail: pmf@b4bmedia.net y Tel. +49(0)8654/77130-21


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
590 EUROS sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.