El camino inteligente hacia la IA

El objetivo es claramente reconocible: El hardware y el software existentes deben volverse un poco más eficientes y potentes con la incorporación de la IA. El espectro es amplio y abarca desde la automatización robótica de procesos (RPA) hasta el aprendizaje profundo.
Sin embargo, el camino para llegar allí es muy diferente si se compara SAP y Atos, socio de SAP, por ejemplo. Mientras que SAP habla mucho de IA y presenta pequeños casos de uso, dudosos pero ya listos, Atos ha entrado en una asociación de IA y nube con Google y presenta una caja de herramientas y servicios de consultoría.
En SAP, el producto final es una "caja negra" de la que hay que obtener una licencia. En Atos, la cooperación en IA es una clara división de tareas: Atos es propietaria del hardware y el software de IA, lo ha ampliado y redondeado mediante la asociación con Google, pero la experiencia empresarial y la propiedad intelectual de los procesos empresariales siguen siendo del usuario.
Atos es un proveedor de servicios en el camino hacia la IA. Esta idea de cooperación es exitosa y atractiva. Atos no solo está hablando con Google, sino también con Siemens y SAP. En SAP, Atos también está utilizando la caja de herramientas Leonardo AI (más sobre esto a partir del 1 de octubre de 2018 en el nuevo www.leonardo.report).
Mientras tanto, el E-3 Julio/Agosto en la página 26 para leer cómo un reputado cliente actual de SAP resolvió su reto de IA sin SAP pero con Microsoft Azure.