Contenedores y microservicios

El tema dominante de los últimos años para los tres miembros de la junta directiva, Christian Klein, Jürgen Müller y Thomas Saueressig, ha sido la integración de la innovación de SAP en un estándar común. El proyecto ha recorrido un largo camino y está cosechando un éxito mediocre, pero cabe preguntarse: ¿Sigue estando al día?
La propia informática lleva muchos años trabajando con microservicios y contenedores para hacer manejables las grandes arquitecturas informáticas monolíticas. En última instancia, se trata de la gestión de paisajes ERP complejos. La transformación digital amplía continuamente el abanico de temas, por lo que es de temer que Klein, Müller y Saueressig lleguen demasiado tarde con sus esfuerzos por una integración definitiva. Ya se oyen los primeros gritos: ¡Smash SAP!
No se trata de la propia empresa, sino de su arquitectura ERP. El esfuerzo de integración es una tarea de Sísifo: en cuanto A se integra con B, C aparece a la vuelta de la esquina y todo el proceso vuelve a empezar. Una arquitectura de microservicios y la gestión de contenedores están diseñadas desde el principio para integrarlo todo, pase lo que pase. Y muchas más innovaciones llegarán a la comunidad SAP.