Uno de cada tres servidores es un zombi


Según un estudio publicado recientemente por la Universidad de Stanford y Anthesis Group, alrededor de un tercio de todos los servidores que funcionan en centros de datos no son necesarios y, por tanto, son consumidores inútiles de energía.
El estudio califica estos servidores de "comatosos" y ha extrapolado la demanda mundial de energía de estos sistemas a cuatro gigavatios.
Las principales causas de la aparición de estos servidores zombis residen en el funcionamiento de aplicaciones no utilizadas o redundantes, en aplicaciones que sólo siguen ejecutándose por razones "históricas" o en aplicaciones integradas en procesos complejos y que ya nadie entiende en la empresa. Para este tipo de aplicaciones "no muertas", pueden incluso utilizarse varios servidores no muertos.
"El consumo inútil de energía es sólo un problema derivado del funcionamiento de servidores zombis"
explica Peter Dümig, Director de Producto de Servidores de Dell en Fráncfort del Meno.
"Por supuesto, estos sistemas se siguen teniendo en cuenta en la gestión de sistemas: Se administran, se mantienen disponibles, se hacen copias de seguridad y, posiblemente, incluso se llevan a cabo actualizaciones.
Y si las cosas van muy mal, el hardware zombi también se sustituye periódicamente como parte de los ciclos regulares de adquisición. La conclusión es que hay mucho trabajo y costes considerables sin ningún beneficio.
Y cuando hablamos del 25 al 40% de todos los servidores de un centro de datos, no estamos hablando de cacahuetes".
Zombis virtuales
La virtualización no es la respuesta al fenómeno de los servidores zombis, porque lo que no se necesita no necesita virtualizarse; eso sólo trasladaría el problema a otro nivel.