SolMan 7.2 y el futuro de la pila NetWeaver


Justo antes del nuevo milenio, SAP habló por primera vez de Java y de su creciente popularidad. Java 1.3 se ofreció inicialmente en la versión 6.20 de NetWeaver con relativa rapidez. Rápidamente se alzó la voz de que Java era el futuro, e incluso hubo rumores de que Java podría sustituir al legado Abap. Según el índice TIOBE introducido en 2001, Java ha sido desde el principio el lenguaje de programación más popular del mundo. Mientras que Abap suele figurar al final de la lista de los 20 primeros.
Java no presenta ventajas significativas sobre Abap, aparte de algunas funciones ampliadas. Sin embargo, para SAP, Java supone una alternativa al lenguaje Abap y ofrece una gama más amplia de recursos, desarrolladores y posibilidades disponibles. A lo largo de los años, Java se ha integrado en el entorno de ejecución R/3 o AS NetWeaver, lo que permite que Abap y Java trabajen juntos en forma de un único sistema, el sistema dual-stack. SoMan también se ofrece en esta forma.
Fin de la pila doble
SolMan 7.2 se basa en NetWeaver 7.4, pero la arquitectura difiere en que el Solution Manager de la versión actual ya no funciona con una arquitectura de doble pila, sino que las dos pilas (Abap y Java) funcionan en dos sistemas independientes. Además, la base de NetWeaver 7.4 admite el uso de Hana como base de datos, lo que permite utilizar Solution Manager junto con una base de datos Hana.
Sin embargo, estas dos diferencias arquitectónicas esenciales conllevan nuevos retos y, sobre todo, un gran potencial. Con NetWeaver Stack 7.2, SAP ya apuntó e introdujo la separación de la pila y el aislamiento asociado de una tecnología por sistema. Desde NetWeaver 7.0 ya no se ofrecen soluciones de doble pila. Con NetWeaver 7.0, había otros productos que utilizaban tanto tecnologías Abap como Java.
El Business Warehouse y la integración de procesos llevan ya algún tiempo separados. El Solution Manager es el último producto de la serie que tiene que completar la migración de NetWeaver 7.0 a NetWeaver 7.4. Para los clientes y usuarios finales de SolMan 7.1, se recomienda la migración antes de finales de año, ya que NetWeaver 7.0 sólo estará en mantenimiento estándar válido hasta entonces.
Hay muchas razones para este fin del mantenimiento. Además de los paquetes de mantenimiento, que son muy costosos para SAP, el uso del entorno de ejecución Java 4 es un factor importante. Además, Oracle ya no lo desarrolla y, por tanto, ya no recibe soporte. Desde NetWeaver 7.1, SAP ha estado utilizando su propio entorno de ejecución Java estándar, que se suministra como parte del núcleo como SAPJVM. Con el fin de NetWeaver 7.0, SAP da un paso más en la dirección de poder ofrecer software y aplicaciones de una sola fuente. Además, la atención se centra en reducir las dependencias de la competencia y en diseñar y utilizar interfaces internas.
Soporte Hana
Como ya se ha mencionado, una ventaja significativa en la arquitectura de NetWeaver 7.4 es la compatibilidad con la base de datos Hana. A diferencia de NetWeaver 7.4, la versión NetWeaver admite todas las bases de datos, incluidos los conocidos proveedores de arquitecturas de bases de datos relacionales, pero también la arquitectura de base de datos en memoria como la ofrecida en la base de datos Hana y por Oracle. SolMan 7.2 puede utilizarse con Hana y beneficiarse así de un mayor rendimiento. Sin embargo, sigue siendo posible utilizar una base de datos Oracle.
En la nueva versión NetWeaver 7.4, SolMan 7.2 está por tanto perfectamente equipado para Hana, pero también para la nube, Fiori, SAPUI5 y la tecnología móvil. Por lo tanto, constituye la base de la Business Suite powered by Hana. Con tecnologías adicionales como NetWeaver Gateway Support, es posible mostrar todas las aplicaciones y cuadros de mando en diversas plataformas.
Todas las plataformas habituales son compatibles, incluidas Apple iOS, Google Android y Microsoft Windows Phone 8 y superiores. La novedad más importante, la compatibilidad con Hana, permite consultar y procesar datos casi en tiempo real con ayuda de esta base de datos en memoria, lo que confiere a SolMan 7.2 un aumento considerable del rendimiento.
Según SAP, el futuro de las bases de datos estará totalmente marcado por Hana. SAP ha acordado un compromiso de mantenimiento para los productos SAP existentes y todas las bases de datos hasta 2025. SAP utiliza NetWeaver 7.5 como parte de los productos optimizados para Hana DB, como la suite S/4 Hana, que solo está disponible en versión Unicode. SAP se está centrando en las optimizaciones de rendimiento de S/4 Hana, el Internet de las cosas y SAP Fiori.
El entorno de ejecución Java 8 añadido en NetWeaver 7.5 admite el uso de concentradores basados en Java como SAP Enterprise Portal, SAP Process Orchestration y SAP Business Process Management. NetWeaver 7.5 allana el camino para escenarios de Industria 4.0 a través de la comunicación directa entre sensores de máquinas mediante el soporte TCP/IP y a través de Abap mediante Abap Channels. Esta fusión de datos sobre unidades de producción y procesos en el mundo real permite el análisis en tiempo real en toda la cadena de valor. La migración de SolMan de la versión 7.1 a la 7.2 es muy amplia. A nivel técnico se caracteriza principalmente por una división de la pila e incluye la separación o externalización de la instancia Java del sistema de doble pila a un sistema separado de pila única.
Este proceso fue introducido por SAP con NetWeaver 7.3 y estaba pensado originalmente para la división de pila dual de los entornos de PI. A nivel de aplicación, es necesario un trabajo preparatorio y de seguimiento en el contexto de la activación de contenidos. Estos pasos, que se dividen en preparación, actualización y activación, son necesarios porque el escenario de documentación de la solución en SolMan 7.2 se ha rediseñado por completo.
Escenarios como Gestión de Solicitudes de Cambio, Gestión de Proyectos, Pruebas Automatizadas o Monitorización de Procesos de Negocio también requieren la activación de contenidos. En el paso inicial, el alcance se utiliza para determinar qué escenarios se ven afectados por la migración y, en consecuencia, qué notas y configuraciones deben implementarse y ejecutarse en la transacción creada especialmente PREPARE_ACTIVATION.
A continuación, se realiza la actualización real de Solution Manager a 7.2. El último paso, la activación, se lleva a cabo en SOLMAN_SETUP. Debido al esfuerzo resultante, la recomendación en este caso es llevar a cabo una nueva implementación del sistema SAP.
Este enfoque, conocido como greenfield, permite al cliente deshacerse de los problemas heredados y utilizar plenamente las nuevas funciones del software. Si el cliente desea conservar sus propias personalizaciones, por ejemplo, el enfoque brownfield ofrece una alternativa para la transformación gradual del entorno existente en uno nuevo. El resultado es un SolMan compuesto por dos sistemas técnicamente muy diferentes. Abap sigue siendo el núcleo de SAP Business Suite y continúa gestionando el procesamiento de transacciones.
Java, que antes también se utilizaba como desarrollo para la interfaz de usuario, ahora sólo permite la función de procesamiento de la interfaz de los agentes SMD, especialmente en el caso de Solution Manager. Por tanto, SAP seguirá apostando por Abap en su arquitectura NetWeaver en el futuro y no se desviará de ella en un futuro próximo. Otro indicio de este enfoque es un nuevo producto denominado "Focused Run". Se basa en SolMar, pero prescinde por completo de una instancia Java.

Carrera concentrada
El Focused Run se basa completamente en Abap y en la versión NetWeaver 7.5 y utiliza únicamente Hana como base de datos. La comunicación de los nuevos agentes de Simple Diagnostics ahora solo se ejecuta a través de HTTP, directamente a Abap y permite así un alivio en la comunicación, ya que en el Solution Manager convencional cada agente SMD actúa como un usuario independiente en la carga de trabajo.
Esto se debe a veces a la antigua infraestructura técnica y provocó considerables caídas de rendimiento o incluso fallos completos de la instancia Java para algunos clientes con varios miles de agentes. En aquel momento, no era posible imaginar hasta qué punto se utilizaría Solution Manager.
Esto no significa que SAP abandone por completo Java en el área de NetWeaver. Todo lo contrario: en el área de la nube, las funcionalidades personalizadas seguirán desarrollándose en Java y JavaScript. Esto significa que el futuro pasa por la heterogeneidad. Además, SAP se anuncia con "Bring your own language" para dar soporte a más lenguajes y, de este modo, obtiene automáticamente acceso a más recursos, perspectivas y, muy probablemente, también a más clientes.