

En el Mundial de 1954, la innovación vino, como es bien sabido, de la mano de Adi Dassler, que entonces era el responsable del equipo. A diferencia de los demás equipos, equipó a la selección alemana con zapatillas con tacos atornillados, una novedad en aquella época.
Llovió a cántaros durante toda la final de Berna. Durante el descanso se cambiaron los tacos, adaptando las zapatillas a las condiciones cambiantes.
Alemania celebra su primer título mundial. Dassler funda Adidas. Hasta el día de hoy, la selección nacional de fútbol lleva las camisetas de su empresa de artículos deportivos. 12 de julio de 2014, un día antes de la final del Mundial de Brasil:
Oliver Bierhoff publica una foto de Philipp Lahm sosteniendo una tableta en la sede del equipo en Campo Bahía:
"Philipp Lahm se prepara para la final".
Analizar escenas de goles, contar contactos con el balón o evaluar los sprints de Ronaldo. Con la aplicación de análisis de datos SAP Match Insights, SAP apoyó a la selección alemana en su misión de ganar la Copa del Mundo.
En el Mundial de Alemania 2006, el guardameta alemán Jens Lehmann aún fue informado de las preferencias de penalti de su rival argentino a través de un trozo de papel.
Gracias a la tecnología SAP, el equipo pudo analizar enormes cantidades de datos en el Mundial de 2014 y adaptar así el entrenamiento en consecuencia, explicó Bierhoff.
"Imagínese: Diez jugadores pueden generar más de siete millones de puntos de datos en diez minutos con solo tres pelotas. Hana puede procesar esto en tiempo real".
El futuro del fútbol
Porque los próximos proyectos de innovación más allá del puro análisis de juegos ya están planeados.
"En el futuro, con la ayuda de la tecnología, queremos combinar distintas disciplinas, como la psicología y la medicina, con los análisis de los juegos e integrar todos los datos en una única solución".
afirmó Stefan Wagner, de SAP Labs Brasil.
Se trata de registrar datos para la investigación futbolística a largo plazo, por ejemplo datos de salud, planes de entrenamiento de los jugadores, pero también la evaluación de los rivales. Un día, el seleccionador nacional podría decidir decisiones tácticas como las sustituciones en el descanso, explica Bierhoff.
Basándose en la experiencia de la Copa del Mundo y en la cooperación con el FC Bayern Munich, SAP ha desarrollado sus 25 soluciones sectoriales para Deportes y Entretenimiento. Inicialmente, los clubes de fútbol se beneficiarán de la nueva solución en la nube SAP Sports One.
Le seguirán otros deportes. Como en otros ámbitos de la sociedad, el Big Data también ha llegado al deporte, afirmó Bernd Leukert, Director de Tecnología, en la primera presentación a finales de abril en el Allianz Arena de Múnich.
La tarea ahora es "convertir las inimaginables cantidades de datos en información que el deporte pueda utilizar de forma rentable". Es importante que todos los datos estén disponibles en una plataforma para poder almacenarlos y analizarlos en tiempo real.
El Director General Stefan Wagner, responsable de medios de comunicación, deportes y entretenimiento, añadió:
"Sólo así los directivos y entrenadores de los clubes podrán ocuparse de su actividad principal, el deporte".
Con Sports One, los equipos y las operaciones comerciales se gestionarán con mayor eficacia, se vinculará a más aficionados con el club y se aumentará el rendimiento individual de los jugadores.
El Bayern de Múnich, por ejemplo, quiere "reorganizarse digitalmente por completo" con la ayuda de SAP antes de julio del año que viene, según ha informado Stefan Mennerich, Director de Nuevos Medios del FC Bayern.
Con 260.000 socios, el club más grande del mundo está modernizando actualmente todo su panorama informático sobre la base de Hana. Entre otras cosas, se globalizará el comercio electrónico mediante soluciones Hybris y se rediseñarán todas las plataformas digitales para atraer aún más aficionados al club. El FCB también instalará varios componentes de SAP Sports One.
Con la tecnología moderna se pueden acelerar las acciones conscientes de los jugadores sobre el terreno de juego, explica el Prof. Jan Mayer, psicólogo deportivo del TSG Hoffenheim.
Utilizando la "Hélice", una superficie de proyección de 180 grados desarrollada por SAP, los entrenadores del TSG optimizan los procesos de imaginación de los jugadores "para hacerlos más rápidos de cabeza".
Innovaciones en otros deportes
Tenis - WTA Coaching App
SAP se ha asociado con la Asociación de Tenis Femenino (WTA) para desarrollar una solución que, por primera vez, permitirá a los entrenadores de tenis utilizar sus dispositivos móviles aprobados por la WTA para entrenar en la pista durante los torneos.
Esto les permite evaluar el rendimiento de los jugadores en un torneo de tenis en tiempo real y analizarlo punto por punto. Se pueden visualizar los cambios más pequeños en las técnicas utilizadas por los jugadores durante el partido.
Como parte de esta coinnovación, SAP ha desarrollado una aplicación sencilla e intuitiva que permite a los jugadores y entrenadores ver en tiempo real durante el partido las principales métricas de rendimiento, como la fuerza y la dirección del saque o la colocación de la pelota.
Vela - Sailing Analytics
SAP presentó SAP Sailing Analytics en la Kieler Woche. La regata anual de vela, que acaba de finalizar, está considerada uno de los mayores eventos náuticos del mundo.
Los análisis de regatas se desarrollaron principalmente para los moderadores. Sin embargo, los regatistas las utilizan cada vez más para evaluar sus regatas. Especialmente interesante es el uso de los cuadros de mando de SAP, que, basados en la plataforma Hana, permiten evaluar el rendimiento de la vela a lo largo de toda una regata o incluso de toda una temporada.
Otra solución, el "Strategy Simulator" de SAP, muestra los campos de viento y las situaciones actuales y permite calcular los rumbos óptimos en situaciones virtuales. De este modo, se pueden reproducir distintos planteamientos estratégicos en un análisis de carrera.
Deportes ecuestres - Análisis ecuestre
En los deportes ecuestres, SAP colabora con la campeona olímpica Ingrid Klimke. Un prototipo de la SAP Equestrian Analytics Platform se mostró por primera vez en la Chio Aachen del año pasado.
La plataforma permite a los aficionados y jinetes de la disciplina de concurso completo seguir lo que ocurre en el campo a través de una manera vívida. Un visor 2D que presenta los datos de forma fácil de entender, una vista de clasificación y un diagrama interactivo ofrecen información interesante sobre los recorridos individuales, el ritmo, los intervalos de tiempo y la frecuencia cardiaca de los participantes en la competición.
Los jinetes también pueden utilizar estos datos para optimizar su entrenamiento. Además, Klimke y SAP han probado con éxito una nueva interfaz intuitiva que enlaza el vídeo de la cámara del casco del jinete con los datos digitales de la plataforma SAP Equestrian Analytics.
Esto permite a los espectadores ver y vivir de cerca el recorrido y las pruebas desde la perspectiva del piloto.