Shortfacts - Diciembre/Enero 2021


Soberanía digital
En su recién publicada declaración "Uso sostenible del código abierto para una administración digitalmente soberana", la Alianza OSB (Open Source Business) aboga por un replanteamiento de los procesos de contratación de TI en las instituciones públicas: dejar de centrarse en los productos y pasar a licitaciones orientadas a requisitos y funciones.
Según la Alianza OSB, esta es la única manera de obtener una visión global de la amplia gama de soluciones y ofertas de código abierto. En opinión de OwnCloud, la Alianza OSB va por buen camino con este enfoque, al igual que la Unión Europea con su estrategia de código abierto, que presentó el 21 de octubre y con la que quiere marcar el rumbo del futuro digital de Europa. Ambos enfoques pretenden crear una infraestructura de datos europea soberana que siente las bases de la soberanía y la independencia digitales de Europa.