Señales hacia el metaverso


Poco conocimiento
Algo más de la mitad de las empresas (55%) afirma no haber oído hablar nunca del metaverso. El 17 por ciento ha oído hablar del término alguna vez, pero no sabe exactamente qué es en realidad, otro 17 por ciento puede decir al menos aproximadamente lo que significa. Sólo el 6% confía en poder explicar en qué consiste el metaverso. Estos son los resultados de una encuesta representativa de 604 empresas con 20 o más empleados en Alemania encargada por Bitkom. Para colmar esta laguna de conocimientos, Bitkom ha publicado ahora la guía "Wegweiser in das Metaverse" (Guía del metaverso), que pretende ofrecer una visión general del concepto, las tecnologías, las posibilidades de aplicación y los modelos de negocio, así como del significado social del metaverso, entre otras cosas.
Tras una introducción con seis tesis sobre el metaverso, la guía de 84 páginas ofrece en primer lugar una visión general del origen del término, así como del estado de la tecnología y los desarrollos posteriores desde los inicios de internet, pasando por la Web 2.0, hasta la llamada Web3. A continuación, aborda la cuestión de qué actores y modelos de negocio conforman el metaverso y qué casos de uso ofrece, desde el mundo laboral, pasando por la educación, hasta la producción y el sector de los eventos. También se presenta la fusión de productos reales y objetos virtuales con ayuda de las llamadas NFT.
Otro capítulo aborda cuestiones jurídicas, como qué ley se aplica en un mundo virtual interconectado internacionalmente y cómo deben evaluarse legalmente los bienes virtuales, pero también se tratan cuestiones de protección de datos y el tema de los impuestos. Además, se dedica un capítulo a la importancia del metaverso para la sociedad, como las oportunidades de participación digital y los retos en torno a la accesibilidad. Por último, los autores ofrecen sus previsiones personales para el metaverso dentro de cinco y diez años.