Las empresas pagan por ello


Un nuevo estudio de Trend Micro revela que el 90% de las empresas alemanas de los sectores de la electricidad, el suministro de petróleo y gas y la fabricación se han visto afectadas por ciberataques en los últimos doce meses. El 48% de las empresas alemanas encuestadas afirman que siempre o habitualmente responden a un ataque con mejoras en su infraestructura de ciberseguridad. Sin embargo, no todas las empresas disponen aún de recursos o conocimientos suficientes para protegerse contra futuras amenazas. Así, el 52% reacciona sólo a veces o casi nunca.
Para las empresas alemanas cuyos sistemas OT (tecnología operativa) y de control industrial se vieron afectados por ciberataques, el daño financiero medio asciende a unos 2,9 millones de euros, según sus propios datos. En comparación con Japón (2,1 millones de euros) y Estados Unidos (2,6 millones de euros), el importe de los daños en Alemania es el más elevado. La industria del petróleo y el gas sufrió las mayores pérdidas. Para el 90% de las empresas alemanas, la cadena de suministro se vio afectada además de sus operaciones principales, por lo que tuvieron que reducir temporalmente las entregas o modificar su planificación de entregas.

Tres cuartas partes (75%) de los encuestados alemanes afirmaron incluso haberse visto afectados por ciberataques en sus entornos industriales al menos seis veces en el transcurso de un año. La integración de la computación en la nube, la computación en los bordes y la 5G en entornos mixtos de TI y OT ha cambiado fundamentalmente los sistemas y procesos industriales. Las empresas deben adelantarse a esta evolución e implementar proactivamente medidas de seguridad para proteger sus activos empresariales. Mejorar la visibilidad de los riesgos y las amenazas es un primer paso importante para proteger la red privada y la nube industrial.