La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Ecosistema para el Internet de los objetos

Bernd Möller comenzó su carrera en la industria de la telefonía móvil y la tecnología en 1991. Es titular de más de 20 patentes de plataforma, seguridad y arquitectura para UMTS, LTE y el smartphone. En 2013 fundó MyOmega, una empresa tecnológica para el Internet de las Cosas.
Revista E-3
29 de junio de 2017
Ecosistema para el Internet de los objetos
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

¿Cuál es la idea que hay detrás de la empresa MyOmega?

Bernd Möller: MyOmega es una empresa joven, pero construida sobre una gigantesca experiencia en plataformas, con una visión clara para nuestra plataforma MYNXG.

MYNXG es un ecosistema IoT para supervisar y controlar máquinas, productos y logística. Esto genera beneficios para el usuario mediante un diseño inteligente y soluciones listas para usar o personalizadas.

¿Qué apoyo recibió durante la puesta en marcha?

Möller: Hemos financiado nuestra solución a través de proyectos. El programa SAP Startup Focus nos conoció a través de una primera aplicación IoT de MYNXG, TracoVino.

A continuación, trabajamos con el equipo de SAP Startup Focus para integrar esta aplicación en Hana Cloud. Desde entonces, colaboramos estrechamente con este equipo.

Los requisitos de rendimiento, flexibilidad, capacidad de integración y seguridad son muy elevados para los sistemas IoT. Cómo se puede conciliar todo esto?

Ecosistema para el Internet de las cosas
Bernd Möller es director general y fundador de MyOmega.

Möller: Contamos con la certificación ISO 270001 desde 2014. Para esta certificación, hemos adaptado el entorno del lugar de trabajo a los criterios de la prueba.

Junto con nuestros empleados, primero introdujimos los procesos y ahora los vivimos como algo natural. Las estructuras claras y la política de Clean Desk Sharing y Clean Desk Policy ayudan mucho.

Las pasarelas desempeñan un papel importante en la implantación del IoT. Qué distingue a MYNXG de otras soluciones comparables?

Möller: El MYNXG Controller D3 es fácil de instalar en cualquier armario de control. Es la solución inteligente de edge computing.

MYNXG CTRL D3 es más que una pasarela, conecta máquinas en un ecosistema integral de Internet de las Cosas. El controlador industrial agrega y procesa datos, controla dispositivos y lee sensores, el D3 es ideal para la computación de borde.

El hardware está diseñado para ser robusto y fiable para uso industrial.

El controlador industrial D3 es compatible con redes LTE, WIFI y capilares. Puede adaptarse fácilmente a las necesidades de cualquier empresa añadiendo placas de conectores personalizadas.

Supervisión de productos, máquinas en las instalaciones del cliente. Enlace y acoplamiento de puntos de recogida de datos de máquinas o armarios de planta hacia la nube.

D3 es compatible con las capas de transformación MYNXG y de servicio MYNXG y es totalmente controlable a distancia a través de una variedad de funciones suministradas mediante sistemas de nube privados, híbridos o alojados.

¿En qué sectores, tamaños de empresa y regiones se centran sus clientes (potenciales)?

Möller: Nos centramos en el sector de las PYME alemanas. Podemos utilizar nuestras soluciones para la supervisión del transporte en la industria logística, así como para la supervisión de líquidos y muchas otras áreas de aplicación. No estamos limitados a ninguna región.

¿Qué fuentes de datos externas pueden integrarse?

Möller: En el ecosistema MYNXG se puede integrar una gran variedad de bases de datos y fuentes de datos. Aquí depende de la preferencia del cliente.

¿Son los problemas de seguridad de la IO principalmente un fenómeno alemán?

Möller: Nuestras experiencias en este sector son muy diferentes. Naturalmente, las empresas quieren tener la mayor seguridad para sus datos.

También podemos garantizar esto al cliente gracias a nuestra solución de seguridad. Es importante hablar con los clientes sobre las preocupaciones de seguridad, nombrar cualquier ambigüedad y ofrecer una solución.

¿Qué potencial ve para la inteligencia artificial?

Möller: MyOmega ve el mayor potencial en las tecnologías de automatización inteligente, que, a diferencia de las actuales, permiten un control más flexible de las máquinas a través de sensores y datos, así como una interacción directa entre el hombre y la máquina.

Tecnologías como la "informática afectiva", que se utilizan más bien poco en todas las industrias, se emplean con mucha más frecuencia en el sector del automóvil que en otros.

Las máquinas reconocen e interpretan las expresiones emocionales humanas y, por ejemplo, advierten de errores de manejo o accidentes en caso de fatiga.

¿Qué requisitos tienen que aportar los clientes en cuanto a máquinas, sensores y sistemas informáticos existentes?

Möller: El ecosistema MYNX se adapta a la infraestructura existente. Podemos conectar en red tanto máquinas antiguas como nuevas. Nuestro sistema solo necesita una toma de corriente.

¿Qué apoyo ofrecen en la fase previa al proyecto?

Möller: Organizamos un taller. En este taller se recopilan todos los hechos y datos. Tras la reunión, el cliente recibe un resumen detallado con una oferta exacta.

En esta oferta se explican todos los pasos necesarios desde la hoja de ruta del proyecto hasta los paquetes de trabajo. Además, se celebran reuniones semanales jour-fixe.

¿Cuáles son los próximos pasos en el desarrollo empresarial y cómo le ayuda SAP?

Möller: Tenemos la intención de seguir desarrollando la cuenta clave en Alemania, ampliar los productos actuales y comercializar sus soluciones en el mercado.

Aquí queremos aprovechar con seguridad la buena presencia de SAP y navegar por el acceso a través de la organización interna a la enorme base de clientes de SAP. Además, los proyectos internacionales son sin duda un siguiente paso lógico.

Nitish Agrawal

Nitish AgrawalNitish Agrawal es responsable de las actividades del SAP Startup Programme en la región de Asia-Pacífico y Japón (APJ).

En este puesto, es responsable de la contratación de nuevas empresas prometedoras en la región. Comprueba hasta qué punto los candidatos tienen una importancia estratégica para SAP y ayuda a los proveedores de soluciones nicho a explotar el potencial del mercado.

Junto con las start-ups, define cómo hacer comercializables las soluciones y qué modelos de negocio y entrega son prometedores.

Hace poco, SAP Startup Focus inició sus actividades en Oriente Medio y el Norte de África bajo la responsabilidad de Agrawal. Por último, en los últimos tres años también ha orientado a start-ups europeas desde un punto de vista técnico, funcional y empresarial.

Todo el ecosistema de las start-ups está lleno de retos, afirma Agrawal en una entrevista con E-3 Magazine:

"Como programa acelerador global con un claro enfoque en la innovación monetizable, siempre hay presión para apoyar soluciones que puedan alcanzar el éxito del cliente dentro de un plazo."

Reconocer el potencial - crear perspectivas

Como Value Engineer para EMEA y APJ, también es responsable de evaluar el potencial de las soluciones de las start-ups. Desde el punto de vista tecnológico, Agrawal afirma que es importante mantenerse al día de las últimas innovaciones y acompañar a las start-ups en consecuencia para que puedan desarrollar soluciones tecnológicas de vanguardia: "Estas jóvenes empresas tienen hambre de éxito. Es un reto apasionante y exigente ayudarles a aumentar sus posibilidades de éxito".

avatar
Revista E-3

Trabajo informativo y educativo por y para la comunidad SAP.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
590 EUROS sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.