

Como asociación de usuarios, la DSAG está analizando la "Evolución de la Business Suite". Marco Lenck, Presidente del DSAG, lo explica:
"Para que S/4 Hana se convierta en un cliente ERP/4 y sea aceptado por el mercado, los clientes necesitan nuevos escenarios de aplicación y casos de negocio basados en ellos, que luego resulten en el uso de S/4."
Un ejemplo de ello es la transformación digital. Esto plantea la siguiente pregunta: ¿Qué clientes necesitan trazar nuevos modelos de negocio basados en qué requisitos empresariales?
También hay empresas que se aferran a procesos empresariales probados. Sin embargo, también quieren mejorarlos utilizando su sistema ERP existente.
Y surge otra pregunta: ¿Cómo se mueve SAP en esta zona de tensión para ofrecer soluciones basadas en las necesidades de las empresas que viajan a diferentes velocidades?
Estos temas se debatirán en el Congreso Anual del GASD y se reflejan en la actual clave visual.
"Este año hemos elegido un motivo que indica la voluntad de abordar nuevos temas. Esta voluntad va de la mano de un espíritu pionero intergeneracional y una cierta disposición a asumir riesgos.
Todas estas son cualidades que las empresas necesitan si quieren crear nuevos modelos de negocio y procesos que impliquen nuevos conceptos como el Internet de las Cosas"
así describe Mario Günter, Director General del DSAG, el motivo elegido.
Este año se esperan de nuevo unos 4.000 participantes. El evento, de tres días de duración, irá acompañado de una exposición comercial con 175 socios.