Bloque de freno de innovación


Un estudio mundial de Loudhouse sobre el tema del almacenamiento encargado por el proveedor empresarial de código abierto Suse reveló que el 74% de las empresas alemanas están insatisfechas con los costes de sus antiguos sistemas.
El 92% ve por delante costes adicionales significativos porque las masas de datos son cada vez mayores. En la actualidad, el 7% de todo el presupuesto de TI ya se gasta en sistemas de almacenamiento.
"Los sistemas de almacenamiento inflexibles frenan la transformación digital".
afirma Michael Jores, Director Regional para Europa Central de Suse.
"El almacenamiento definido por software hace que las empresas sean más flexibles y potentes y, por tanto, aptas para las exigencias de la economía digital. El código abierto es el enfoque más sensato para que los nuevos sistemas sean escalables y estén preparados para el futuro.
Motivos del cambio
El 94% considera que la transformación digital en su empresa se ve obstaculizada por soluciones de almacenamiento inadecuadas. Las TI llevan años recibiendo cada vez más presiones para ser más ágiles (73%), pero las organizaciones luchan por conciliar almacenamiento y agilidad.
Los sistemas híbridos siguen dominando
El 63% de las empresas encuestadas ya quiere poner en marcha su estrategia de SDS el año que viene. Los responsables de TI alemanes citan como principales razones las crecientes masas de datos (61 por ciento), la falta de rendimiento (65 por ciento) y la falta de escalabilidad de sus antiguos sistemas (75 por ciento).
Hasta ahora, la mayoría de las empresas confían en sistemas híbridos de almacenamiento en disco y flash (71%), seguidos del almacenamiento en disco puro (56%).
Soluciones de código abierto populares
El almacenamiento definido por software ya es una realidad en el 12% de las empresas. Esta cifra crecerá significativamente el próximo año:
Casi todos los encuestados (97%) consideran que el SDS es interesante o muy interesante, y el 76% están convencidos de sus ventajas comerciales.
Más del 90% desea considerar soluciones de código abierto para la implantación de SDS.
Los responsables de TI ven las mayores ventajas en un mejor rendimiento y una implantación más sencilla. El reto reside en la integración con los sistemas existentes (58%) y la definición de la gestión y el control (ámbito de control) (48%).
Los resultados anteriores se refieren a las declaraciones de los responsables alemanes de TI en el estudio de Loudhouse.