

La combinación de Hana con Hadoop aúna las ventajas del procesamiento de alta velocidad con una potente solución de almacenamiento. Al invertir en Hana o plantearse el crecimiento futuro de los datos, surge la pregunta fundamental de qué datos merecen un "lugar al sol".
¿Es el valor de cada pieza de información tan grande que necesita adquirir un entorno más grande o invertir en una extensión de Hana? ¿No tiene más sentido procesar en Hana solo los datos más valiosos y que se necesitan con mayor rapidez?
Al trasladar los datos de Hana a Hadoop de forma inteligente, los costes de Hana pueden mantenerse constantes a pesar del aumento de los volúmenes de datos, mientras que los beneficios aumentan.
El acceso a los datos externalizados sigue siendo posible. Hadoop ofrece así un almacenamiento favorable y permite aplicar procesos analíticos rentables a grandes volúmenes de datos.
Esto permite crear lagos de datos y aumentar su valor añadido mediante nuevas tecnologías. El auge del Internet de las cosas y de la Industria 4.0 hace que nos enfrentemos a enormes cantidades de datos:
Datos procedentes de sensores, redes, comunicación de máquina a máquina, así como información no estructurada procedente de textos, datos de redes sociales, buzones de correo y SharePoints o información de vídeo/audio.
Almacenar e indexar esta información en Hadoop hace que el 100% de la información no sólo sea localizable y analizable, sino también vinculable a los datos de negocio gracias a los mecanismos de vinculación de la tecnología Hana.
Datavard y HP saben que una combinación ideal de la base de datos de alto rendimiento Hana y la plataforma Hadoop abre nuevos casos de uso y enfoques completamente nuevos en el campo del análisis en tiempo real.