Gestión de gastos de viaje en la nube


Es cierto que las reuniones virtuales se han convertido en una parte elemental de los negocios, sobre todo teniendo en cuenta que los mercados son cada vez más internacionales. Pero, sobre todo al principio de la cooperación con nuevos clientes y en las fases de trabajo intensivo, el intercambio personal y directo es indispensable para el éxito empresarial.
Procesos manuales en la era digital
La mayoría de las empresas siguen utilizando principalmente Excel o Word para contabilizar los gastos de viaje. El resultado: montañas de recibos y papeleo que hay que recopilar, clasificar, etiquetar, escanear, comprobar y contabilizar. Este esfuerzo cuesta tiempo y dinero. Según los estudios, un contable necesita una media de 20 minutos para facturar manualmente un viaje de negocios con pernoctación, lo que supone unos costes de proceso de unos 53 euros. Por no hablar del tiempo y el esfuerzo que necesita el viajero para preparar su informe de gastos. Esto hace que los informes de gastos de viaje sean una de las tareas contables que más tiempo consumen.
Debido a la falta de recibos, cifras transpuestas o información incorrecta, alrededor de uno de cada cinco informes de gastos de viaje también contiene errores y tiene que ser reelaborado. Esto lleva una media de 18 minutos, casi tanto tiempo como el propio informe de gastos. Esto se traduce en unos costes de tramitación de unos 47 euros por proceso. Pero eso no es todo: si faltan recibos originales de pernoctaciones, repostajes o comidas, la empresa debe emitir posteriormente sus propios recibos. Esto ocurre sobre todo con los empleados que viajan mucho. Esta situación cuesta cara a las empresas. Al fin y al cabo, los recibos personales no son facturas propiamente dichas, por lo que no pueden deducirse el IVA soportado.
La solución:
Gestión integrada de gastos de viaje a través de la nube. Las soluciones en la nube son recomendables para las empresas que quieren profesionalizar la gestión de sus gastos de viaje y hacerla más eficiente. Porque con ellas pueden tener bajo control de forma fiable los costes directos e indirectos y mejorar así el resultado global.
Las herramientas SAP Concur Travel y Concur Expense son adecuadas para reservar y facturar viajes de negocios. Por un lado, Concur Travel permite organizar viajes de forma rápida y sencilla mediante una tarjeta central de centro de viajes. Por otro lado, el software permite reservar sin problemas los gastos de viaje y asignar centros de costes. Con Concur Expense también es posible facturar y asignar costes a órdenes de trabajo.
Ventajas
¿Cuáles son las ventajas de utilizar sistemas como Concur Travel y Concur Expense? Proporcionan una visión general de toda la información y los procesos: desde la solicitud hasta la planificación y autorización, pasando por la facturación del viaje de negocios, utilizando modernas herramientas en la nube. La integración es sencilla: las soluciones en la nube pueden vincularse a los sistemas ERP, de RR.HH. y de contabilidad existentes fácilmente y sin gran esfuerzo.
Otra ventaja es el tiempo que se ahorra en finanzas y contabilidad gracias a los procesos automatizados sin comprobación manual de recibos y facturas. Accediendo a las solicitudes de viaje o a los formularios contables a través de internet o de aplicaciones móviles: los recibos pueden enviarse, aprobarse y procesarse en tiempo real.
Los flujos de trabajo y las rutinas de comprobación garantizan que todos los pasos del proceso se lleven a cabo de forma limpia y puntual. Se hace posible una visión holística de los extractos de las tarjetas de crédito, los gastos de alojamiento y los datos de los acreedores, y unos cuadros de mando, informes y herramientas de análisis claros garantizan un mejor control de los gastos de viaje. Las soluciones en la nube son rápidas y fáciles de implantar, y las opciones de aplicación pueden ampliarse en función de las necesidades.