¡Feliz cumpleaños SAP Linux Lab!


Cuando se fundó el SAP Linux Lab en 1999, mucha gente no se daba cuenta del alcance o la importancia de esta institución para el mundo SAP. El objetivo era garantizar que las soluciones SAP fueran óptimamente compatibles con el sistema operativo de código abierto Linux. En aquella época, varios derivados de Unix y Windows dominaban los entornos de sistemas operativos de la infraestructura informática de SAP. Entonces, ¿por qué otro sistema operativo "para SAP", y de código abierto además, situado aquí y allá en el rincón experimental y no en el sector de misión crítica?
Mejor juntos
El Laboratorio Linux, formado por empleados de SAP, fabricantes de hardware y distribuidores de Linux, trabajó a toda máquina para dotar a Linux para SAP de las herramientas necesarias para la implantación de SAP Mission Critical Enterprise. Por ejemplo, haciendo que Linux estuviera disponible para grandes entornos SAP -en aquel momento por encima de la marca de los 1.000 usuarios SAP- y con un rendimiento correspondientemente alto utilizando hardware con procesadores estándar de Intel.
Ya en la era mySAP, de 2003 a 2007 aproximadamente, con soluciones complementarias como CRM (entonces llamada Sales Force Automation) o SCM, Linux alcanzó con vehemencia a Unix y Windows y conquistó un lugar firme en el mundo de las infraestructuras SAP.
Hombro con hombro
El hecho de que Suse SLES for SAP Applications sea actualmente el sistema operativo Linux líder en el entorno SAP no es casualidad y tiene mucho que ver con el SAP Linux Lab. Desde el principio, Suse se ha implicado y ha dado soporte a temas relevantes para las soluciones SAP o ha implementado numerosas funciones útiles específicamente para el uso de SAP, tanto con SAP como con socios.
La lista es larga y abarca desde la informática adaptativa, los almacenes empresariales, las soluciones sectoriales, SAP ERP ECC, SAP Business By Design y Business One, Suse como plataforma de desarrollo de software, la virtualización y Solution Manager hasta la usabilidad, la gestión del rendimiento, la seguridad, la alta disponibilidad o la optimización de la implantación y la informática en memoria y en la nube.
Hito 2011: Hana
El año 2011 fue sin duda un hito, cuando Suse Linux Enterprise Linux for SAP Applications fue certificado por SAP como único sistema operativo para SAP Hana. El derecho exclusivo concedido por SAP para ofrecer Hana exclusivamente con Suse SLES for SAP Applications en el mercado durante cinco años no solo ha dado a Suse un nuevo y notable impulso en el entorno SAP, sino que también le ha proporcionado una valiosa ventaja en la experiencia de aplicaciones Hana Linux. Los clientes de SAP se benefician claramente de ello, por ejemplo, en el despliegue de S/4 Hana.
Linux y más
Pero no sólo eso. Además de Linux, SAP y Suse colaboran estrechamente en otros proyectos de código abierto. En OpenStack, Ceph, el proyecto Cloud Foundry, Kubernetes y también en virtualización con KVM. Varias soluciones de código abierto de Suse están incluidas tanto en SAP Cloud Platform (SCP) como en Hana Enterprise Cloud (HEC) y se utilizan en SAP.
Asociación de categoría mundial
Suse y SAP o el SAP Linux Lab mantienen una "asociación de clase mundial". Esto también incluye el hecho de que Suse siempre ha tenido una gran y amplia comprensión del uso de soluciones SAP sobre la base de soluciones de infraestructura innovadoras y rentables. Ya hoy: ¡Feliz cumpleaños 20 años SAP Linux Lab!