Seguimiento directo de SAP sin rodeos


Recién salido de la fuente
Lo que antes formaba parte de los fundamentos de la informática, la mayoría de las empresas lo gestionan ahora a través de la interfaz de usuario de su proveedor de nube. Claro, el hardware sigue existiendo. Pero las empresas no alquilan un número determinado de unidades informáticas, sino software: un programa que emula su estructura informática personal en los servidores del proveedor. Los cables, ordenadores y conmutadores locales se sustituyen por código. "Todo como código" es el nombre de la visión de futuro del movimiento DevOps, en el que el conocimiento de YAML o JSON es suficiente para resolver cualquier problema informático. Klaus Kurz, Senior Director, Solutions Consulting Central Europe en New Relic, explica lo que esto significa y cómo las empresas pueden mantener sus sistemas SAP bajo un mejor control.
Importante, pero complejo
La colección de software de SAP ya está bien establecida. También se han establecido algunas herramientas para supervisar la pila SAP. Pero incluso con soluciones internas, los equipos de TI se enfrentan a menudo a desafíos:
Difícil de entender: Un problema habitual al que se enfrentan las empresas son las interrupciones o ralentizaciones en el flujo de procesos. Hay muchas razones para ello: ya sea una sobrecarga de recursos o un problema en la base de datos, errores de IDoc o RFC, retrasos en los trabajos por lotes o un rendimiento deficiente en el navegador Fiori. La integración de sistemas externos también puede ser la causa de malestar en la pila SAP. Una multitud de agentes, herramientas y software propietario es aquí más bien un obstáculo cuando se trata de supervisar todo el sistema SAP de forma coherente a nivel de transacciones y procesos.
Se liberará lentamente: En muchas empresas existe el know-how para soluciones de supervisión y gestión de eficacia probada. Encontrar y resolver rápidamente problemas en entornos SAP se ve dificultado por la gran cantidad de cuadros de mando, registros o tablas de SAP en los que a menudo hay que buscar manualmente. Además, si no se tienen los conocimientos necesarios, no se entiende nada. En otras palabras, la comunicación con equipos que no tienen amplios conocimientos de SAP se vuelve mucho más complicada debido a la falta de datos de telemetría compartidos.
Elaborar para gestionar: Por ejemplo, a la hora de elaborar informes sobre los objetivos de nivel de servicio (SLO, Service Level Objectives) y los acuerdos de nivel de servicio (SLA, Service Level Agreements), los administradores de SAP suelen llegar a sus límites. Suele faltar una solución que ofrezca una visión general no sólo del software SAP individual, sino también del resto de la pila tecnológica y de la integración de diversos programas. La elaboración de informes coherentes y la transparencia de todos los procesos empresariales se convierten así en un tedioso trabajo manual.
Más cerca de la fuente, más cerca del código fuente
En lo que respecta a SAP, "todo como código" sigue siendo un sueño de futuro que primero hay que componer. Sobre todo teniendo en cuenta que SAP se utiliza a menudo junto con otros programas propietarios, la utilización de una arquitectura común de configuración y de programas queda muy lejos. Pero ya existen soluciones que intentan aplicar este enfoque. Gestionar el software "como código" aporta algunas ventajas para la visibilidad de las operaciones del sistema y facilita el trabajo de los equipos informáticos.
Requiere menos trabajo: Especialmente a gran escala, el mantenimiento y la creación de recursos llevan mucho tiempo. Diferentes interfaces de usuario que deben gestionarse manualmente, por ejemplo, impiden implantar una configuración en todo el sistema. Si los administradores tienen acceso al código, pueden aplicar cambios en masa a todos los recursos gestionados por código de forma mucho más sencilla, por ejemplo a través de una única interfaz.
Documentación y contexto: Puede resultar difícil gestionar muchos recursos y comprender y seguir los cambios. Especialmente con los sistemas SAP, que a menudo actúan en puntos críticos y están entrelazados con otro software, es importante tener una buena visión de conjunto. Una gran variedad de recursos puede dificultar la comprensión de los recursos individuales y las razones de su configuración. Si los sistemas se configuran a través del código, los desarrolladores pueden documentar los cambios, comentarlos si es necesario y entender así quién tomó qué decisión, cuándo y por qué.
Recuperación en caso de catástrofe: Esto también permite otra ventaja: como el código es versionable, las configuraciones pueden desplegarse parcialmente, probarse y -si algo no funciona- volver a desconectarse. Los errores ocurren de vez en cuando. Se convierten en un reto cuando cuesta mucho esfuerzo deshacerlos. La administración "como código" implementa en sentido figurado el botón de retroceso del navegador, donde antes había que recordar la URL de la página anterior y volver a escribirla a mano.
Mejor observabilidad
Si todo el software se gestiona con el mismo lenguaje de configuración, en el mejor de los casos incluso utilizando el mismo lenguaje de programación, es mucho más fácil recopilar datos de telemetría. Las herramientas de evaluación independientes que dependen de agentes de terceros y que sólo funcionan para un único software o fabricante son cosa del pasado. En su lugar, toda la información de las distintas partes de la pila tecnológica puede recopilarse a través de una única interfaz y transmitirse de forma centralizada. Esto también permite crear cuadros de mando individuales para las necesidades propias de la empresa.
Lejos del agente, hacia la IA
"Todo como código" se está abriendo paso lenta pero firmemente en las pilas tecnológicas de las empresas. A la larga, el trabajo de los equipos informáticos resulta mucho más fácil. Al eliminarse la evaluación manual de muchos datos telemétricos diferentes y unos sólidos conocimientos de software propietario, pueden concentrarse en aquellos retos que no pueden automatizarse. Esto hace que "Todo como código" sea algo así como el "pan de molde" de la digitalización: los pasos de trabajo posteriores se simplifican considerablemente gracias a un trabajo preparatorio estandarizado y son menos propensos a errores.
Para los usuarios de sistemas SAP, esto puede significar, por ejemplo, prescindir de agentes y herramientas de supervisión y confiar en cambio en una solución de IA sin agentes. Por ejemplo, un único conector certificado por SAP en el servidor permite recopilar y evaluar todos los datos de telemetría sin rodeos. Como todos los componentes se comunican en el mismo idioma, el trabajo de configuración es mucho menor. Los datos no tienen que recopilarse, enviarse y evaluarse: todo ocurre en un único programa. Por ejemplo, la supervisión de los sistemas SAP basados en Abap (Advanced Business Application Programming), como ECC y S/4 Hana, pasa a ser totalmente exhaustiva. De este modo, los usuarios pueden tener una visión general de sus sistemas SAP a todos los niveles: a nivel de infraestructura, de aplicaciones y de procesos.
Para las empresas que confían en SAP, esto significa: menos trabajo, más desarrollo.