Independencia del ERP backend


La oferta de Business Technology Platform se divide en cinco áreas centrales: Aplicación y Desarrollo, Automatización, Integración, Datos y Análisis e Inteligencia Artificial (IA). Las empresas tienen la opción de acceder a servicios individuales de estas áreas de forma flexible y según sus necesidades, y combinarlos individualmente. Los servicios ofrecidos están disponibles en diferentes modelos de precios, por ejemplo, como suscripción o según el principio de pago por uso.
Bajo mantenimiento gracias a Clean Core
Los servicios de BTP permiten a las empresas desarrollar aplicaciones personalizadas o externalizar procesos empresariales completos de forma paralela. El concepto de "núcleo limpio" está en el centro de todo ello: al desacoplar las mejoras y los desarrollos individuales del sistema ERP SAP central, este último requiere un mantenimiento significativamente menor y puede actualizarse a nuevas versiones o pilas de software con mayor facilidad en el futuro. La implantación y el funcionamiento eficaz de las soluciones en SAP BTP requieren determinadas condiciones marco. Por ejemplo, la aplicación debe estar lo menos acoplada posible al estándar SAP y, en el mejor de los casos, funcionar independientemente de los datos SAP u obtener datos de otras soluciones en la nube. El hecho de que no se requiera un usuario SAP para el acceso y la necesidad de proporcionar datos externamente también hablan a favor de la implementación en la plataforma.
En el sistema SAP clásico de ECC Business Suite, las empresas estaban limitadas al desarrollo en Abap y sólo podían utilizar las funciones que proporcionaba la propia SAP. Aunque algunos socios o proveedores de software más pequeños ampliaban la oferta con sus propias herramientas Abap y soluciones adicionales, todo seguía estrictamente ligado a SAP NetWeaver y al mundo Abap. Con la introducción de BTP, ahora hay mucho más margen de maniobra: los desarrolladores tienen acceso a un gran número de lenguajes de programación modernos, funcionalidades ampliadas y nuevas opciones de integración. Esto abre perspectivas completamente nuevas para las innovaciones y los procesos empresariales personalizados. Las nuevas oportunidades también vienen acompañadas de retos completamente nuevos.
PaaS requiere un replanteamiento
El uso de estructuras de plataforma como servicio y la utilización modular de distintos servicios y entornos de ejecución obligan a los socios, clientes y usuarios de SAP a replantearse su enfoque. Mientras que funciones como la gestión del transporte, la gestión de autorizaciones o el versionado del código fuente estaban firmemente integradas y eran fáciles de usar en los sistemas SAP tradicionales, ahora estos aspectos deben organizarse y gestionarse de forma independiente en la BTP. La selección del entorno de ejecución adecuado -ya sea Cloud Foundry, Abap, Kyma o una combinación de todos ellos- también requiere conocimientos técnicos y decisiones estratégicas. Por si fuera poco, los modelos de licencia también están mucho más diferenciados: Además del pago por uso y las suscripciones, existe el BTP Enterprise Agreement basado en créditos, que también exige tener en cuenta los costes dependientes del volumen de los servicios individuales. Esta compleja mezcla de tecnologías, modelos operativos y estructuras de facturación requiere una planificación cuidadosa y una orquestación específica de los componentes utilizados.
Operaciones BTP
Es aconsejable centrarse en una capa adicional en BTP. La llamamos "Operaciones de BTP". De las operaciones de plataforma se encargan SAP y los hiperescaladores, mientras que las aplicaciones suelen ser gestionadas por TI interna, socios o desarrolladores. Pero es precisamente la capa intermedia la que suele olvidarse o subestimarse. Pero es aquí donde surgen las preguntas clave: ¿Quién asume la responsabilidad de gestionar los servicios utilizados? ¿Quién vigila los costes y la utilización? ¿Quién organiza a los usuarios en el servicio de identidad o define las autorizaciones en subcuentas y servicios individuales? El despliegue de nuevos servicios y la organización estructurada de subcuentas también requieren responsabilidades y procesos claros. Las empresas deberían abordar estas cuestiones en una fase temprana - idealmente junto con un socio experimentado que pueda proporcionar apoyo en la creación de modelos operativos adecuados o incluso asumir estos servicios directamente. De este modo, se pueden utilizar las mejores prácticas de otros proyectos y garantizar unas operaciones de BTP fluidas y eficientes.

Al directorio de socios:
