Juegos con poder

Participaron mujeres del sector informático y del entorno SAP que participan activamente en la iniciativa Women@DSAG. Se les preguntó sobre sus experiencias acerca de cómo se percibe el poder en su vida laboral cotidiana, sobre las consecuencias y sobre su comportamiento en situaciones en las que el poder se utiliza negativamente. 130 mujeres
participaron en la encuesta en línea.
Porque no hay otra manera
A la pregunta de cómo se percibe y aplica el poder en su empresa, casi el 27% de las mujeres respondieron que el poder en su entorno profesional está vinculado a los cargos, se percibe con responsabilidad y se realiza. Por tanto, es bueno que compartan las decisiones, independientemente de las consecuencias directas para ellas mismas.
Casi el 22% juega a juegos de poder porque no hay otra forma: incluyendo todos los trucos conocidos, aunque no se corresponda con su propio catálogo de valores. Al 23% le gustaría seguir el juego, pero carece de las herramientas necesarias. Y más del 28% se niega a participar en juegos de poder debido a sus valores, aceptando que no conseguirán nada o que se les pasará por alto.
Estas declaraciones demuestran que la discriminación de la mujer forma parte de la vida cotidiana en el sector de las TI. "Entrevistamos a muchas mujeres de éxito y comprometidas en el campo de las STEM y recibimos algunos comentarios sobre comportamientos discriminatorios y poco apreciativos.", afirma Karin Gräslund, miembro de la Junta de Expertos del DSAG y portavoz de la iniciativa Women@DSAG, sobre los resultados de la encuesta. "Personalmente, creo que nos enfrentamos a un problema estructural. Ahora deberíamos validarlo en consecuencia y desarrollar nosotros mismos medidas concretas para empoderar a los afectados y poder evitar en la medida de lo posible incidentes como éste en el futuro.».
Mejorar el estado actual
Una empresa importante, porque según el estudio actual "Así funciona Alemania", entre otros, el 66 por ciento de todas las expertas en TI ya han sido discriminadas por su sexo, aunque al 91 por ciento de los empleados y autónomos alemanes les gustaría que las mujeres y los hombres recibieran el mismo trato en sus puestos de trabajo. El 50% también afirma que las mujeres sólo consiguen un puesto de trabajo para cumplir una cuota. Y al 71 por ciento le gustaría cambiar urgentemente la situación actual y exigir a la dirección un mayor impulso a la igualdad.