¿Por qué el recorte?

Con la recién fundada empresa conjunta Financial Services Industry (nombre de proyecto FSI) con la sociedad de inversiones Dediq, con sede en Múnich, SAP abre nuevos caminos orientados al mercado con el inicio del próximo ejercicio. Esto es comprensible en la medida en que los proveedores de nichos, los neobancos y los correspondientes nuevos proveedores de servicios para soluciones y aplicaciones se están estableciendo cada vez más entre los proveedores de servicios financieros, acelerado también por la pandemia.

De este modo, los productos, servicios y expertos de la matriz SAP incorporados a la empresa conjunta serán más flexibles, ágiles e innovadores. Las cuestiones relativas al proceso ulterior, la planificación estratégica y la organización y, en particular, la protección de las inversiones previas de los miembros del DSAG están ahora en el punto de mira.
Tomamos nota de los compromisos generales contraídos con los clientes actuales y confiamos en que se mantengan, aunque la nueva empresa conjunta llevará la "marca SAP" pero funcionará como una entidad jurídicamente independiente en el mercado.
Acogemos con gran satisfacción la oportunidad de aprovechar un potencial sin precedentes en la nueva unidad, más ágil y con mentalidad de start-up, y de poder actuar con mayor rapidez en el mercado y satisfacer más rápidamente las necesidades de los clientes con estructuras claras y más sencillas. Sin embargo, la protección de las inversiones de los clientes actuales debe tener la misma prioridad en la nueva empresa que los servicios nuevos e innovadores para los neobancos.
En vista de la gran importancia que tiene para nosotros, los usuarios de SAP, insistimos en que se respeten los desarrollos posteriores, así como el mantenimiento y la asistencia, que ya se han coordinado entre sí.