De caballo a caballo de carreras digital


Con unos 2.200 empleados y una facturación de 2.250 millones de euros en el ejercicio 2023, la empresa familiar, fundada en Münster en 1923, opera actualmente en más de 20 centros de producción en Europa. Esta historia de éxito no habría sido posible sin una continua innovación y adaptación a las nuevas condiciones del mercado.
Un ejemplo de ello es el proyecto One Finance, que apoya la transformación digital del Westfalen Group. La empresa se enfrenta a la tarea de cambiar de SAP R/3 a SAP S/4 Hana. Con el fin de satisfacer de forma óptima los requisitos de un entorno empresarial cambiante, Westfalen se centró especialmente en la modernización de los procesos financieros y empresariales en SAP R/3 en una fase temprana.
"Un concepto de gestión moderno basado en segmentos requiere datos financieros estructurados en la cuenta de resultados y el balance para poder tomar las decisiones correctas. Este fue el motor que nos impulsó a activar el Nuevo Libro Mayor en nuestro SAP R/3 existente para realizar la contabilidad por segmentos, con la que podemos generar cifras precisas para las distintas áreas de negocio", subraya Tilman Heise, Jefe de Sistemas de Controlling de Westfalen.
Aplicación paso a paso
La decisión de proceder paso a paso implantando el Nuevo Libro Mayor (New GL) en el actual SAP R/3 también estuvo motivada por la necesidad de preparar el cambio a S/4 Hana y minimizar así los riesgos. Esto permite a la empresa beneficiarse de los datos financieros mejorados incluso antes del cambio.
"Estudiamos varias opciones para la introducción del Nuevo Libro Mayor de SAP (New GL) y finalmente nos decidimos por una introducción en SAP R/3 con nuestro socio de migración cbs, con el fin de escalonar el cambio a S/4 Hana. Al mismo tiempo, queríamos aprovechar la oportunidad que nos brindaba el proyecto One Finance para racionalizar nuestro plan contable y dar vida a nuestro nuevo concepto de control", explica Tilman Heise.
Pruebas y personalizaciones
Varios ciclos de pruebas, incluidas pruebas unitarias, pruebas de integración y pruebas de rendimiento, garantizaron que la migración pudiera completarse con éxito en el plazo previsto. También fue necesario optimizar el hardware antes del cambio: "Colaboramos con nuestros proveedores de servicios en el rendimiento del sistema para garantizar que la migración se realizara sin problemas el fin de semana previsto", explica Tilman Heise.
El equipo central estaba formado por empleados de los departamentos de Controlling, Finanzas y Contabilidad e Informática. Este equipo se completó con el socio de migración cbs y otros consultores externos. La estrecha colaboración y la participación temprana de los departamentos especializados fueron cruciales para el éxito del proyecto. "Todos los implicados participaron desde el principio para poder trabajar juntos con eficacia. La comunicación abierta fue un factor de éxito especial en el proyecto.
Los comentarios se dieron y aceptaron mutuamente. Fue una colaboración muy constructiva, avanzamos juntos", reflexiona Stephan Tybus, Director de cbs Corporate Business Solutions, que gestionó el proyecto con el Grupo Westfalen.
Control preciso
"Estamos muy satisfechos con el resultado y ahora abordaremos los siguientes pasos de mejora y optimización que nos hemos marcado. Con One Finance, ya hemos creado una buena base para una gestión empresarial moderna en SAP R/3", afirma Tilman Heise. "El Grupo Westfalen demuestra de forma impresionante cómo tradición e innovación pueden combinarse con éxito.
Con la modernización específica de sus sistemas financieros, está asegurando una base a prueba de futuro para un crecimiento sostenible. Con herramientas de gestión más precisas y procesos innovadores, sigue siendo competitiva incluso en un mercado dinámico y es, por tanto, un modelo a seguir para el éxito de la transformación digital en las pymes", subraya Stephan Tybus, director de cbs.
Grupo Westfalen
El Grupo Westfalen opera en los sectores de los gases técnicos, la refrigeración y la calefacción, las gasolineras y la movilidad, así como en la terapia respiratoria a domicilio. En particular, el portador de energía hidrógeno desempeña un papel cada vez más importante en el ámbito de la sostenibilidad. Fundada en Münster en 1923, la empresa familiar está representada actualmente por numerosas filiales y empresas asociadas en más de 20 centros de producción en Alemania, Países Bajos, Bélgica, Francia, Suiza y Austria. En el ejercicio 2023, la empresa generó unas ventas de más de 2.250 millones de euros con unos 2.200 empleados.
Continúe con la entrada del socio:






