Demasiadas preocupaciones


Estrategia digital del Gobierno Federal
Parece que se sigue pensando en la digitalización sobre todo en términos de hardware. Como en las dos últimas décadas, el Gobierno federal vuelve a dar prioridad a temas que deberían haberse tratado hace tiempo y que, según el informe actual de la Comisión de la UE, en gran medida lo son. La fibra óptica y la ampliación de la red sirven de apoyo a las empresas de ingeniería civil y a la industria del cable, pero faltan conceptos globales y financiación suficiente para ofertas innovadoras y aplicaciones creativas.
Para un país sin otras materias primas significativas, para el que los datos son el núcleo elemental y la materia prima de lo digital, es especialmente crucial un marco jurídico seguro que concilie de forma práctica los intereses de protección del consumidor y los requisitos de la economía digital. "La competencia en la economía digital es internacional. Sólo cabe esperar el éxito mediante planteamientos modernos basados en la colaboración", afirma Thomas Duhr, Vicepresidente del BVDW.

"Las soluciones que podrían surgir en Alemania se convertirán en una costosa importación. Sin el fomento de soluciones basadas en datos y con un énfasis desproporcionado en las preocupaciones en lugar de en las oportunidades, difícilmente podrá el Gobierno federal alcanzar los objetivos de la digitalización."
Thomas Duhr, Vicepresidente, BVDW