Empresas emergentes con importancia estratégica


El estudio deja claro que los programas que se centran más en las empresas emergentes listas para el mercado, como las aceleradoras, el capital riesgo y los programas de cooperación, marcan la pauta. Los temas de tendencia dominantes son la inteligencia artificial (IA), la salud y las ciencias de la vida y la economía circular.
La octava edición del Monitor de Start-ups e Innovación, publicado por la consultora digital Valantic, describe los modelos actuales de financiación y cooperación, analiza las condiciones marco, evalúa los temas de tendencia y enfoque de 2025 y ofrece consejos prácticos útiles para su propio uso. Se basa en el análisis de numerosos informes de empresas y entrevistas personales.
Aceleradoras en lugar de incubadoras
Un resultado interesante: el nuevo estudio muestra un cambio en el panorama de los programas. Las incubadoras son cada vez menos importantes como impulsoras de la innovación (-8), mientras que las sociedades de capital riesgo (+9) y las aceleradoras (+3) ganan importancia. En comparación, actualmente sólo hay unos pocos viveros de empresas en los índices analizados (19). El DAX domina: Con 75 programas propios, los grupos del DAX representan la mayor parte, seguidos por el SMI (25), el MDAX (20) y el ATX (11). Alrededor del 75% de las empresas del DAX tienen al menos un programa de innovación propio, mientras que en el MDAX la cifra es sólo del 26%.

Panorama de las incubadoras, aceleradoras y sociedades de capital riesgo propiedad de empresas en el DAX.
SAP, Porsche y Mercedes
Programas de cooperación en alza: las iniciativas interempresariales aumentaron un 9%. El significativo aumento del DAX se debe en particular a los programas de nuevo desarrollo. Entre las nuevas incorporaciones cabe citar el Breaking Barriers X Innovation Lab, especializado en marcas y comercio minorista, y el programa Siemens for Start-ups, que aborda cuestiones de sostenibilidad, clima y energía.
Al mismo tiempo, siguen activos programas ya establecidos, como UnternehmerTUM, que cuenta con el apoyo de 13 empresas, y de:hub, en el que participan empresas como Adidas, BASF, Deutsche Telekom, Porsche, SAP, Siemens Healthineers y el Grupo Volkswagen. Porsche y SAP están especialmente implicadas, participando en ocho programas de cooperación. Los aranceles comerciales, la inflación y las tensiones geopolíticas frenan la disposición a invertir. Entre las principales influencias geopolíticas figuran la guerra en curso en Ucrania y las políticas actuales de Estados Unidos, que están causando incertidumbre. Al mismo tiempo, el Pacto Verde Europeo está abriendo nuevas oportunidades, especialmente en materia de sostenibilidad y economía circular.
Continúe con la entrada del socio:






