Casi nada funciona sin datos
![[shutterstock.com: 746652745, whiteMocca]](https://e3mag.com/wp-content/uploads/2020/09/shutterstock_746652745.jpg)

Los datos son cada vez más importantes para las empresas de todos los sectores. Para el 85% de las empresas alemanas con 50 o más empleados, el uso de datos es ya muy importante o bastante importante. Y hasta un 91 por ciento está convencido de que el uso de datos será de gran importancia dentro de dos años.
Este es el resultado de una encuesta realizada por la asociación digital Bitkom entre 503 empresas con 50 o más empleados. "Solo quienes dispongan de datos y los utilicen con sensatez tendrán éxito económico en el futuro", afirma Achim Berg, presidente de Bitkom. "Los requisitos legales en materia de protección de datos y legislación antimonopolio deben diseñarse de tal manera que los modelos de negocio innovadores también tengan espacio para desarrollarse."
La gran mayoría de las empresas recopilan, analizan y utilizan datos internamente, y sólo un ocho por ciento declara no hacerlo. Sin embargo, en la mayoría de las empresas estos datos sólo se utilizan para análisis sencillos. Tres cuartas partes (74%) de las empresas recopilan, analizan y utilizan datos para apoyar el despliegue de personal, y dos tercios (64%) para la planificación financiera y la gestión de la liquidez.

Pero sólo una minoría del 27% utiliza los datos para el mantenimiento preventivo y sólo el 15% los utiliza para simular operaciones o elaborar modelos para impulsar procesos de adaptación. Y sólo el 8% utiliza los datos con fines de investigación.
Según las empresas, hay dos formas principales de facilitar el uso de datos en sus propias empresas: por un lado, la cooperación empresarial (48%) y, por otro, la ampliación de los enfoques de datos abiertos (42%), en los que el sector público pone a disposición los datos meteorológicos o de tráfico existentes, por ejemplo.
A una de cada cuatro empresas (23%) le gustaría que se creara un ecosistema europeo de datos, y a aproximadamente una de cada cinco (18%) le gustaría que se ampliaran y promovieran los mercados de datos. Al final de la lista de medidas útiles se encuentra la introducción de un derecho legalmente garantizado para acceder a los datos de otras empresas, que apoya el 13 por ciento.