Shortfacts - Septiembre 2019


La protección de datos es más que una tarea
Los requisitos legales y los procesos internos son los impulsores económicos de herramientas como SAP Information Lifecycle Management (ILM) en el entorno HCM. La demanda de ILM ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a factores internos y externos. El final del período de transición para el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR de la UE) a finales de mayo de 2018 ha proporcionado un impulso particular. Las sanciones impuestas en caso de infracción son drásticas. Desde entonces, las empresas de toda Europa se enfrentan a complejos desafíos cuando se trata de manejar y procesar datos personales. Un componente clave es el derecho de supresión y el derecho a ser olvidado, que es particularmente importante en relación con el manejo y la destrucción de datos maestros. Sin embargo, su aplicación no es trivial, ya que deben respetarse distintas normativas. En este sentido, es necesaria una estrecha coordinación entre los servicios informáticos y los departamentos especializados. Sobre todo, las diferentes bases jurídicas siempre pueden resultar problemáticas. Debido a las crecientes normativas legales sobre conservación de datos, destrucción de datos y obligación de aportar pruebas (por ejemplo, para auditorías fiscales o responsabilidad por productos defectuosos), los enfoques convencionales de gestión de datos ya no son suficientes. Por este motivo, Abresa ayuda a sus clientes a implantar ILM en sus empresas de forma personalizada y a gestionar la cuestión de la protección de datos de manera conforme a la ley. Desde el punto de vista de los experimentados consultores, antes de implantar la solución es necesario aclarar cuestiones importantes para garantizar que la solución cumple realmente los requisitos respectivos.