Shortfacts - Diciembre 2019 / Enero 2020


El código abierto tiene ventaja
Casi todo el mundo utiliza desde hace tiempo, consciente o inconscientemente, software con componentes de código abierto en algún momento de su vida cotidiana. El código abierto también ha llegado ya a la economía alemana.
Las empresas más grandes ya apuestan conscientemente por el código abierto y la mayoría ya ha reconocido sus ventajas. Entre ellas destacan, sobre todo, el ahorro potencial de costes, la alta seguridad y la independencia de proveedores de software individuales.
El software de código abierto ha recorrido un largo camino y ahora se encuentra en una fase muy madura, soportando una amplia gama de aplicaciones. Algunas áreas del mundo digital serían inimaginables sin el código abierto.
Suse ha identificado cinco áreas en las que el código abierto es la fuerza dominante: computación nativa en la nube y contenedores, computación de alto rendimiento, bases de datos, servidores web y de Internet e IoT. En lo que respecta a la Internet de las Cosas en particular, el código abierto está claramente a la cabeza en lo que se refiere a los sistemas embebidos como bloques de construcción fundamentales de las soluciones IoT.