Shortfacts - Diciembre 2019 / Enero 2020


Las empresas alemanas siguen confiando en el EDI
El EDI, intercambio electrónico normalizado de datos, sigue siendo un elemento perenne en la transferencia de datos comerciales entre empresas. El concepto está profundamente arraigado en los procesos comerciales centrales de las empresas: ventas, logística, compras y finanzas.
Así pues, las inversiones en soluciones EDI y su desarrollo continuarán en el futuro. Así lo confirman los resultados del estudio de tendencias EDI 2019 encargado por Esker.
El estudio confirma la elevada penetración en el mercado. La mayoría de las empresas confían en el intercambio electrónico de datos para la transmisión de datos comerciales, y casi un tercio incluso utiliza el EDI para más de la mitad del volumen total de mensajes.
También cabe destacar que casi el 70 por ciento de los participantes en la encuesta utilizaban su solución de EDI internamente. En cambio, solo el 17% de los encuestados ha externalizado su infraestructura de EDI a un proveedor de EDI en la nube.
Las soluciones en la nube llevan mucho tiempo implantadas en el mercado del EDI y aportan muchas ventajas, ya que no es necesario adquirirlas a un precio elevado ni mantenerlas con grandes gastos. De este modo, las empresas pueden aprovechar mejor los efectos positivos del EDI. Los participantes en la encuesta ven en el EDI un gran potencial de futuro.
Algo más de la mitad de las empresas encuestadas aumentará la cuota de EDI a largo plazo, y otro doce por ciento renovará o ampliará su infraestructura de EDI. No está prevista una reducción de la cuota de EDI en ninguna de las empresas encuestadas.