Seguridad mediante un asesoramiento holístico


Un viaje de negocios al extranjero, con el portátil de la empresa y algunos documentos internos de la compañía en papel en el equipaje: lo que parece inofensivo podría, sin embargo, dependiendo del contenido de los datos almacenados en el ordenador y de los documentos impresos, interpretarse ya como una transferencia de tecnología que requiere autorización o incluso prohibirse. Antecedentes: la UE ha restringido determinados ámbitos del comercio exterior, por ejemplo mediante medidas de embargo. Las exportaciones de material militar, así como de asistencia técnica o servicios financieros, pueden estar prohibidas o restringidas. Las posibles restricciones al comercio de exportación también incluyen los bienes de doble uso, es decir, bienes con un posible uso civil además de militar.
Para evitar infringir involuntariamente las restricciones a la exportación y arriesgarse a sanciones graves como penas de prisión, multas o la pérdida de simplificaciones aduaneras, merece la pena que las empresas establezcan un sistema de control de las exportaciones. Esto incluye, entre otras cosas, analizar los procesos existentes, adaptarlos si es necesario y determinar las responsabilidades. Los clientes y proveedores deben cotejarse con las listas de sanciones y embargos vigentes. Por ejemplo, hay que comprobar si los productos exportados cumplen las obligaciones de la licencia de exportación. El cumplimiento de estas obligaciones es una tarea compleja que puede abrumar rápidamente, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas.
Un enfoque de asesoramiento holístico tiene sentido
Para poder actuar de acuerdo con las normas en todo momento, es aconsejable que las empresas establezcan un sistema integral para asuntos de comercio exterior. Los proveedores de servicios externos pueden ayudar a establecer o -si ya existe- revisar un sistema eficaz de control de las exportaciones. También puede ser útil el asesoramiento sobre la implantación, el funcionamiento y el mantenimiento de un sistema digital de control de las exportaciones. Programas informáticos de aduanas y comercio exterior como SAP GTS con los que se pueden automatizar los procesos pertinentes.
Asistencia para establecer un sistema de control de las exportaciones
PwC ofrece todas estas competencias de una sola mano. Con un equipo mundial de 550 especialistas en aduanas y 50 expertos en STG, la consultora ofrece, por ejemplo, diálogos de gestión y talleres para evaluar los riesgos geopolíticos y de exportación mediante cuestionarios estructurados. Junto con el cliente, PwC desarrolla procesos y estructuras que garantizan el máximo nivel de cumplimiento posible.
Además, el equipo de PwC apoya a los clientes en el funcionamiento y mantenimiento del software de aduanas y comercio exterior SAP GTS desde la nube de PwC. Las empresas pueden utilizarlo para procesar su comercio mundial de conformidad con la normativa. El software automatiza la comprobación de las listas de sanciones, por ejemplo.
Además de la implantación de módulos informáticos relacionados con el comercio exterior, el desarrollo de la estructura de control de las exportaciones es otro elemento esencial en el que el equipo de PwC apoya a los clientes. En particular, la estructuración de procesos y controles adecuados y eficaces, que son un componente necesario de una estructura organizativa y operativa desarrollada con propósito, suele plantear grandes retos a las empresas.
Crear estas competencias por sí mismas suele llevar mucho tiempo y resultar más caro para las empresas que contratar a un proveedor externo. Ya se trate de especialistas en aduanas y comercio exterior, de expertos en SAP para el GTS y otros módulos o de desarrolladores: para poder gestionar sin problemas los procesos aduaneros y de comercio exterior, es indispensable contar con especialistas de las más diversas áreas.

Más información: www.pwc.de/de/steuern/indirekte-steuern/zoll-und-verbrauchsteuerberatung.html
[adrotate banner="233″]