SAPanoptikum Septiembre 2016


Tropiezos digitales
El 90% de las empresas de la región DACH asume que la situación competitiva cambiará fundamentalmente como consecuencia de la digitalización en 2020. Sin embargo, no todas las empresas están preparadas para ello.
En Alemania, sólo una de cada dos empresas ha empezado ya a planificar y elaborar una agenda digital. En Suiza, la cifra es del 60%.
Al mismo tiempo, las empresas se enfrentan a una serie de obstáculos cuando se trata de la aplicación real. Determinar el potencial de digitalización de su propia empresa, evitar que los costes se les vayan de las manos y colmar las lagunas en materia de formación y desarrollo se citan como escollos.
Estas son las conclusiones del estudio de DACH "Agenda Digital 2020" de CSC. En Alemania, la mejora de la plataforma informática (77%), la inversión en formación y perfeccionamiento (76%) y la mejora de los procesos (74%) ocupan un lugar destacado en la agenda de implantación.
Una de cada tres empresas de la región DACH está preocupada por los problemas de financiación cuando se trata de los obstáculos que se interponen en el camino para empezar con la agenda digital. En Alemania, los minoristas en particular se quejan de los déficits de financiación.
Además, se reconocen déficits en la formación y el perfeccionamiento de los empleados, sobre todo en la industria alemana. Los directivos encuestados valoran positivamente la apertura general de los empleados a las innovaciones digitales.
Sin embargo, sigue habiendo diferencias significativas en esta cuestión de la cultura empresarial en Alemania (15%), Austria (21%) y Suiza (27%).