SAPanoptikum Marzo 2017


2016, el año del ransomware
El año pasado estuvo sin duda dominado por el ransomware. Los delincuentes, que utilizan troyanos chantajistas para cifrar los datos de sus víctimas y solo los vuelven a liberar a cambio del pago correspondiente, se han dirigido cada vez más a las empresas.
Los métodos de los chantajistas son cada vez más sofisticados y pérfidos. Los especialistas de Fast LTA, fabricante de productos y servicios para almacenar grandes volúmenes de datos con copia de seguridad de datos integrada, han resumido en una infografía el impacto mundial de los ataques de ransomware hasta la fecha.
Por ejemplo, a principios de diciembre de 2016 se produjo una oleada de ataques especialmente difíciles de reconocer. Se utilizaron correos electrónicos con direcciones correctas y gramaticalmente correctos para dirigirse a los departamentos de recursos humanos. Los datos adjuntos en los correos electrónicos, infectados con malware, hacían referencia específica a ofertas de empleo reales en la empresa respectiva.
En 2016, se desarrollaron 62 nuevas familias de ransomware y solo el troyano ransomware Cryptowall causó daños por un total de 325 millones de dólares estadounidenses. Prevenir una infección es problemático debido a que las medidas de protección son escasas y obsoletas.
Por lo tanto, las empresas deben centrarse en una estrategia de copia de seguridad madura para poder restaurar los sistemas y no tener que pagar un rescate. Lamentablemente, los delincuentes consiguieron extorsionar 209 millones de dólares en rescates de ransomware en el primer trimestre de 2016.