La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

¿Qué pasa con la digitalización de las autoridades públicas?

Alemania se está quedando atrás en la digitalización de la administración pública. Hermann-Josef Haag, responsable de Recursos Humanos y Sector Público de la DSAG, explica a qué se debe.
Revista E-3
14 septiembre 2021
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

Las administraciones suelen enfrentarse a mayores obstáculos que el sector privado cuando quieren cambiar algo. Por un lado, hay razones legales para ello. Muchas leyes son sencillamente difíciles de digitalizar, como puede verse en la Ley de Acceso en Línea (OZG). En primer lugar, hubo que crear una base procedimental para poder llevar a cabo procesos electrónicamente.

Otro punto son las complejas estructuras del servicio público, que no favorecen los cambios espontáneos. También falta personal cualificado y tiempo para introducir procedimientos electrónicos, sobre todo en el momento álgido de la pandemia, cuando habría sido más urgente.

Además, las nuevas tecnologías tienen que licitarse, lo que también ralentiza la toma de decisiones rápidas. La imagen de la administración "polvorienta" es, por supuesto, también familiar en otros países. En Alemania, esto se ve agravado por el hecho de que se trata de un sistema federal. Una oficina del ciudadano en Walldorf tiene sus propias competencias y no está vinculada por las decisiones de una oficina en Westfalia-Lippe.

Las cláusulas de apertura de Corona, que varían de una provincia a otra, son un buen ejemplo de ello. O la OZG, donde las situaciones vitales (es decir, los servicios administrativos) se han repartido entre todos los Estados federados. Así, existe un modelo de servicio administrativo de cada Estado federal, pero al mismo tiempo muchos municipios trabajan en su propia solución. La fragmentación de responsabilidades dificulta la consecución de un consenso general sobre cuestiones de digitalización.

Incluso a nivel federal, es decir, en la más alta instancia, existe el principio departamental, que ralentiza enormemente, cuando no impide, las decisiones uniformes. Ante este ejemplo, ¿cómo se supone que los 14.000 municipios de Alemania van a ofrecer un servicio al ciudadano coherente a través de la OZG? La digitalización sólo es eficaz si se introduce de forma generalizada y se estandariza.

Así que se necesitaría una estrategia cen-tral en lugar de cientos de pequeños proyectos, muchos de los cuales fracasan porque no pueden llevarse a cabo por razones de coste o capacidad. No obstante, han ocurrido muchas cosas: Corona fue un motor inmenso al menos para la digitalización fundamental en la administración. Por supuesto, no es posible recuperar en un año lo que se ha perdido en los últimos 15 años. Pero la crisis ha dado al menos un impulso considerable a la digitalización.

avatar
Revista E-3

Trabajo informativo y educativo por y para la comunidad SAP.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles 21 de mayo y
Jueves, 22 de mayo de 2025

Entrada normal

590 EUROS sin IVA

Informationen Teilnehmer:

Die nachfolgende Abfrage zur Altersgruppe dient rein statistischen Zwecken. Wir bitten Sie freundlicherweise um eine freiwillige Angabe.


Rechnungsadresse:

Falls Sie hier Ihre E-Mailadresse angeben, wird Ihre Rechnung ausschließlich per E-Mail nach Veranstaltung an die angegebene Adresse gesendet.

Laut Steuergesetz müssen Firmenbezeichnungen in Rechnungen korrekt sein. Ihre eingegebenen Daten werden zur Rechnungsstellung übernommen.

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Entrada anticipada
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
390 EUR sin IVA
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.

Informationen Teilnehmer:

Die nachfolgende Abfrage zur Altersgruppe dient rein statistischen Zwecken. Wir bitten Sie freundlicherweise um eine freiwillige Angabe.


Rechnungsadresse:

Falls Sie hier Ihre E-Mailadresse angeben, wird Ihre Rechnung ausschließlich per E-Mail nach Veranstaltung an die angegebene Adresse gesendet.

Laut Steuergesetz müssen Firmenbezeichnungen in Rechnungen korrekt sein. Ihre eingegebenen Daten werden zur Rechnungsstellung übernommen.