Profesionales


Las certificaciones en la nube se han triplicado
Entre 2020 y 2022, el crecimiento fue superior al 300%. Así se desprende de un estudio mundial realizado por Information Services Group (ISG) sobre los ecosistemas de los proveedores de nube establecidos. Según el estudio, el 51 por ciento de todos los profesionales certificados en la nube de los proveedores de servicios de TI tienen la certificación de Azure, el 33 por ciento la de Amazon Web Services y el 8 por ciento la de Google Cloud. Los certificados de otros proveedores también representan una cuota conjunta del 8 por ciento. Según ISG, este desarrollo está impulsado por el hecho de que la demanda de las empresas para la modernización de TI a través de tecnologías en la nube es mayor que nunca. Una gran parte de esta modernización está teniendo lugar en las denominadas nubes hiperescalares.

Sin embargo, el uso eficaz de las capacidades de la nube a hiperescala requiere conocimientos especializados en la creación y el funcionamiento de arquitecturas basadas en la nube. Para acceder a esta experiencia, las empresas recurren cada vez más a los proveedores de servicios de TI. Estos, a su vez, están ampliando drásticamente las certificaciones de nube entre sus profesionales para satisfacer la demanda. En la actualidad, las empresas evalúan cada vez más a los proveedores de servicios de TI en función de si poseen los conocimientos necesarios y la experiencia suficiente para crear y mantener arquitecturas en la nube.
El fuerte aumento del número de certificaciones es el resultado de esta demanda, pero no es automáticamente una indicación de la demanda futura. Pero cabe suponer que la demanda de especialistas certificados seguirá aumentando, sobre todo porque más de la mitad de las empresas ya utilizan una nube pública. Y aún son más las que tienen previsto utilizar varias nubes al mismo tiempo en el futuro.