Previsiones para 2021


Con la ayuda de soluciones basadas en inteligencia artificial, los equipos de TI pueden optimizarse para centrarse más en las necesidades personales de los empleados. Al automatizar procesos comunes, la IA reduce el número de solicitudes que los informáticos tienen que atender manualmente.
Esto deja más tiempo a los expertos en TI para ocuparse de problemas realmente complejos. Por esta razón, las inversiones en inteligencia artificial no disminuirán en 2021, sino que incluso ganarán en importancia. Muchas empresas también están ahora convencidas de las numerosas ventajas de una plataforma sin código, como la que ofrece Cherwell.

Al fin y al cabo, permiten una verdadera "democratización" de la programación. En muchos lugares ya se utilizan estas soluciones. Sin embargo, la difusión de estas plataformas sin código también conlleva algunos riesgos. Si no se utilizan correctamente, pueden aumentar la complejidad y los costes para las TI.
Para evitar un crecimiento descontrolado, los departamentos de TI deben tomar la iniciativa y establecer una norma uniforme. De lo contrario, se creará una nueva TI en la sombra y los empleados utilizarán software que no ha sido aprobado para su uso oficial en la empresa. Si los empleados trabajan desde casa, hay además varias ventajas para las empresas, como una reducción de los costes inmobiliarios o la posibilidad de atraer talentos de fuera de la propia región de la empresa.
Por tanto, lo más probable es que el trabajo desde casa se convierta en algo permanente, al menos hasta cierto punto. Más vale que el departamento de TI se acostumbre. No obstante, los nuevos requisitos y las necesidades tecnológicas menos uniformes de los trabajadores remotos supondrán una carga para los equipos de TI. Por lo tanto, aspectos como las herramientas de colaboración, el autoservicio y la formación desempeñarán un papel central en los proyectos de TI en 2021.