La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

La pandemia aumenta el uso de soluciones de dotación de personal basadas en la nube

Según un nuevo estudio, el cambio a plataformas basadas en la nube para los recursos humanos (RH) se aceleró significativamente durante la pandemia.
Revista E-3
18 de junio de 2021
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

ISG encuestó a 260 empresas de todo el mundo para realizar el estudio, y el 46% afirmó utilizar plataformas de software como servicio (SaaS) o una solución híbrida para RRHH. En la encuesta de hace dos años, sólo lo hacía el 20%. De cara al futuro, el 57% de las empresas encuestadas afirman que esperan utilizar una solución SaaS o híbrida mediante suscripción para 2023.

«En 2020, la pandemia del Covid 19 cambió el mundo laboral de formas inimaginables. Ha puesto de relieve el potencial de las tecnologías SaaS para que los RRHH involucren mejor a los empleados, apoyen a los trabajadores fuera de la oficina, mejoren la productividad y permitan un modelo de RRHH más ágil.", afirma Stacey Cardigan, socia de ISG HR Technology y coautora del estudio.

«Nuestro estudio muestra que el interés por las plataformas SaaS de RR.HH. está creciendo a medida que más y más empresas descubren que su enfoque basado en la nube ofrece un valor cuantificable."Según el estudio, el 64% de las empresas dicen que sus inversiones en plataformas SaaS de RRHH resultan en un valor medible. Esto supone 23 puntos porcentuales más que en 2019, cuando ISG realizó este estudio por última vez. El valor empresarial se refiere a una variedad de métricas, incluida la productividad, la reducción de costos y la retención de empleados.

Obtener ventajas

En cuanto al ahorro de costes de RR.HH., el 70% de los encuestados afirmó haber ahorrado un 10% o más con las soluciones SaaS, mientras que el 37% de los encuestados cifró su reducción de costes en un 20% o más. "La pandemia es uno de los acontecimientos más estresantes de la historia reciente. RRHH está en primera línea", afirma Deb Card, socia de ISG HR Technology y coautora del estudio.

«Las tecnologías de RR.HH. contribuyen significativamente a ello al permitir la toma de decisiones basada en datos en tiempo real, fomentar la cohesión y la cooperación entre los empleados en un entorno de trabajo virtual, supervisar el rendimiento, la productividad y el compromiso, y posibilitar la búsqueda, la incorporación y la salida de empleados virtuales.».

Muchas de las principales soluciones SaaS de RR.HH. también cuentan ahora con funciones específicas de Covid para cumplir las nuevas leyes relacionadas con los RR.HH., hacer un seguimiento de los casos Covid o gestionar la vuelta al trabajo, afirmó Card. El estudio también encontró una fuerte correlación entre la capacidad de las empresas para cumplir sus objetivos empresariales y alinear su modelo operativo y sus procesos con las nuevas plataformas de RRHH, afirmó.

En la actualidad, las empresas se dividen de forma bastante equitativa en dos partes: por un lado, los usuarios de servicios prestados internamente y, por otro, los usuarios de modelos de externalización. Sin embargo, en comparación con las encuestas de 2019 y 2017, el estudio muestra una clara tendencia en la dirección de la externalización. Se analizaron un total de once funciones de RRHH. Entre ellas, la gestión de nóminas y de beneficios de salud y bienestar registró el mayor cambio hacia modelos operativos externalizados o híbridos.

La oficina en casa se quedará

A raíz de la pandemia, según el estudio de ISG, casi siete de cada diez empresas esperan que una proporción significativa de sus empleados, más del 20 por ciento, siga trabajando desde casa en 2022 y más allá. En este sentido, la mayoría de las empresas indicaron que esto se aplicará a entre el 20 y el 40 por ciento de sus empleados. Como resultado, sería necesaria una mayor inversión en tecnología, herramientas y políticas de RRHH que apoyen una estrategia a largo plazo para trabajar desde casa, señaló ISG.

«En la gestión de los recursos humanos, la pandemia de Covid 19 ha puesto aún más de relieve la importancia de los datos y los análisis para la planificación de la plantilla, incluidos los datos en tiempo real sobre el absentismo, la satisfacción de los empleados y la capacidad de planificar y poner en práctica las bajas o la vuelta al trabajo.", afirma Kelly Will, Directora de ISG HR Technology y coautora del estudio. "Casi el 40% de las empresas afirman haber tenido mucho éxito en la creación de una cultura basada en datos en RRHH. Otra cuarta parte de los encuestados se describen a sí mismos como bastante exitosos.».

Will añade que los avances en el análisis de datos de RR.HH. son alentadores. Sin embargo, todavía hay muchas oportunidades sin explotar para utilizar las métricas de RR.HH. de toda la empresa: "Utilizar los datos como base de las medidas de mejora requiere una gestión del cambio que cree los conocimientos y rutinas adecuados, integre los análisis de datos en el trabajo diario y aproveche las nuevas posibilidades de análisis.».

avatar
Revista E-3

Trabajo informativo y educativo por y para la comunidad SAP.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
590 EUROS sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.