Nuevo territorio


El triunfo del código abierto llega a las bases de datos
E-3: ¿Qué importancia ha adquirido la tecnología de código abierto en la escena B2B en los últimos años?
Ralph Völter, Instaclustr: El código abierto es un componente elemental del mundo laboral moderno y, por tanto, también del sector B2B. Al fin y al cabo, el código abierto se considera un motor central de la modernización y la innovación. Casi todos los desarrollos tecnológicos en áreas como la nube, IoT, IA, big data o conducción autónoma se basan en tecnologías de código abierto. Además, las soluciones de código abierto sustituyen cada vez más a las aplicaciones propietarias, como demuestra el ejemplo de las bases de datos. Por último, pero no por ello menos importante, el código abierto, con sus interfaces estandarizadas y abiertas, es también una base importante para las empresas de redes.

"El código abierto es un componente elemental del mundo laboral moderno y, por tanto, también del sector B2B. Al fin y al cabo, el código abierto es un motor clave de la modernización y la innovación."
Ralph Völter es Director de Ventas de Distrito EMEA en Instaclustr
E-3: Aparte de Linux, que es indispensable para la base de datos Hana de SAP, ¿dónde observa el uso del código abierto en la comunidad SAP?
Völter: En principio, SAP también confía cada vez más en el código abierto desde hace tiempo, no solo con Linux para Hana, sino también con Kubernetes en los proyectos Gardener y Kyma o, más recientemente, con el modelo de programación de aplicaciones en la nube de SAP. Además, no hay que olvidar que el mundo SAP se está abriendo cada vez más, es decir, los sistemas SAP se están conectando con aplicaciones no SAP. Y en este ámbito no SAP, las soluciones y tecnologías de código abierto dominan cada vez más.
E-3: ¿Qué ofrece en detalle su plataforma SaaS?
Völter: En una época de crecientes volúmenes de datos, las empresas necesitan una infraestructura de datos de alto rendimiento. En términos de flexibilidad y escalabilidad, así como por razones de coste, las soluciones de código abierto están ganando importancia en este ámbito. Nuestra plataforma SaaS comprende un ecosistema completo para infraestructuras de datos con una variedad de tecnologías de código abierto para las áreas de almacenamiento de datos, streaming, análisis, búsqueda y orquestación. Entre ellas se encuentran PostgreSQL, Apache Cassandra, Redis, Apache Kafka, OpenSearch o Cadence, entre otras. Las empresas pueden alojar la plataforma SaaS en su propio entorno local o también utilizarla en un modelo operativo en la nube con proveedores líderes como Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google o IBM.
E-3: Con la tecnología de código abierto y SaaS como telón de fondo: ¿hacia dónde se dirigirá la escena B2B? ¿Mejores sistemas o sistemas integrados y holísticos?
Völter: Ambas variantes tienen su justificación y seguirán utilizándose en función de los requisitos específicos de una empresa. Sin embargo, nuestra oferta de soluciones puede servir de ejemplo de cómo combinar ambos enfoques. Por un lado, los usuarios tienen la máxima libertad a la hora de elegir tecnología; la plataforma ofrece varias tecnologías de código abierto. Por otro, el usuario recibe una plataforma gestionada totalmente integrada para que pueda utilizar estas tecnologías centradas en los datos, altamente disponibles y escalables de forma interoperable. De este modo, las empresas cubren con precisión distintos casos de uso y también requisitos específicos de cada sector, en un modelo "best-of-breed" con una solución global integrada.
E-3: Por último, ¿puede dar a un director general o a un director financiero tres argumentos a favor de la tecnología de código abierto en 2023?
Völter: En primer lugar, el software propietario a veces incurre en costes muy elevados en forma de derechos de licencia y uso. El software de código abierto es una alternativa mucho más barata. En segundo lugar, el temido bloqueo del proveedor queda excluido cuando se utilizan herramientas y aplicaciones de código abierto. En tercer lugar, el usuario de código abierto se beneficia de una comunidad grande y fuerte que a menudo implementa ideas innovadoras en forma de nuevas funciones con gran rapidez. Lo mismo ocurre con los errores del software, que la comunidad suele corregir de inmediato.
E-3: Gracias por la entrevista.