Motor de transformación
![[shutterstock.com: 1760927165, thinkhubstudio]](https://e3mag.com/wp-content/uploads/2020/10/shutterstock_1760927165.jpg.webp)

Las API son la base de todo proyecto de digitalización. Sin embargo, si se construyen utilizando productos locales, como SAP XI/PI o Gateway, esto restringe gravemente su futura capacidad en la nube. Esto significa que no pueden transferirse a la nube sin un esfuerzo adicional.
API en la nube
Aunque no es imposible crear API en la nube utilizando nuevos productos de integración, esto requiere una pronunciada curva de aprendizaje. Para que estos proyectos tengan éxito, los clientes deben utilizar ya un sistema SAP basado en la nube (S/4) o llevar sus sistemas on-prem a la nube. Esto último es una tarea compleja y la mayoría de las empresas no están ni mucho menos preparadas.
API-as-a-Service es una forma rápida y sencilla de crear APIs que no requiere programación y es compatible tanto on-prem como en la nube. Es un modelo de generación de API con poco esfuerzo de programación. Funciona como una suscripción a un sitio web de fotos de archivo, donde los clientes tienen acceso a un enorme stock de imágenes que pueden utilizar tal cual o personalizar.
API-as-a-Service elimina los procesos complejos y lentos inherentes a la mayoría de los proyectos de integración de SAP, eliminando los obstáculos para el éxito digital y convirtiendo las API en un motor de transformación.
Máximo éxito empresarial
En muchas empresas, SAP ERP es la pieza central de los procesos. Cuando el sistema se conecta al resto del ecosistema de la empresa mediante API, se abren posibilidades completamente nuevas. Dado que SAP ERP lleva tantos años implantado en las empresas, existen diversos productos ESB (Enterprise Service Bus) que intentan vincular ERP con otros sistemas.
Los iDocs siguen siendo una opción habitual para el intercambio de datos. Sin embargo, cada vez más organizaciones se dan cuenta de que los ESB son cada vez menos adecuados para el cambiante panorama digital. En su lugar, están recurriendo a soluciones ágiles y modernas basadas en API que les proporcionan la flexibilidad y adaptabilidad que necesitan para seguir siendo competitivas.
Es posible crear API con varios productos locales, como SAP XI/PI o SAP Gateway. Sin embargo, estos requieren múltiples traspasos entre equipos de desarrollo separados, lo que alarga el proceso y lo hace propenso a errores. Desarrollar API de este modo puede llevar entre tres y seis semanas.
Además, las API desarrolladas de este modo para uso local no se pueden transferir de uno en uno a la nube. Con tantas consideraciones y limitaciones, es comprensible que muchas empresas estén perdiendo el apetito por la innovación. Es hora de eliminar la complejidad asociada a las herramientas API y hacerlas tan accesibles como las soluciones SaaS para acelerar el proceso de innovación.
Las API impulsan la innovación
API-as-a-Service puede considerarse como un enorme catálogo en línea de RFC estándar de SAP listas para su uso como API REST. Al igual que las soluciones SaaS tradicionales, incluyen autenticación integrada, supervisión en tiempo real y herramientas de prueba. Las funciones pueden activarse o desactivarse fácilmente según sea necesario. Con un solo clic, las API se despliegan en la nube o pueden descargarse para su uso local.
Se llama API-as-a-Service porque se puede recurrir a ellas bajo demanda, como a cualquier otra opción as-a-service. No requiere recursos internos especializados, como conocimientos de SAP Basis o Gateway Abap, ni expertos externos, ya que las API ya están creadas y listas para usar.
Un fabricante de automóviles pudo generar 14 API para conectar su sistema SAP HCM a una aplicación móvil interna (sin utilizar Fiori). La preparación del proyecto se completó en once días sin necesidad de recursos de codificación externos.
El cliente comenta: "Actualmente tenemos 30 proyectos de integración de API. Normalmente utilizamos SAP PI y Gateway, pero con API-as-a-Service hemos podido innovar más rápido."
Muchas empresas necesitan una forma de conectar SAP ERP
sistemas, pero sus opciones actuales son demasiado caras y requieren demasiado tiempo, provocan largos tiempos de latencia o exigen demasiada coordinación entre equipos.