Preparado para el futuro gracias a la modularidad


La estrategia de núcleo limpio de SAP demostrará ser una ventaja para las empresas usuarias a largo plazo. Los elevados costes de mantenimiento, los complejos procesos de actualización y el deterioro de la estabilidad del sistema ante las diversas personalizaciones son ya cosa del pasado. Al mismo tiempo, Clean Core plantea nuevos retos a los clientes. Ahora tienen que analizar exactamente qué ajustes de su sistema SAP siguen siendo necesarios y cuáles pueden sustituirse por procesos estándar.
Además, debe comprobarse la compatibilidad de las soluciones de software existentes con SAP S/4 Hana, un aspecto crítico, especialmente para las empresas que dependen de flujos de trabajo, gestión de documentos o soluciones específicas del sector. Los proveedores deben ser capaces de ofrecer una integración de software compatible con clean-core de sus soluciones para garantizar una transición fluida.
BTP como componente clave
Para separar los procesos estándar de los personalizados, SAP utiliza su propia Business Technology Platform (BTP) como herramienta para desarrollos adicionales personalizados. Por supuesto, también pueden utilizarse otras plataformas sitio por sitio, siempre que sean compatibles con las interfaces oficiales de SAP. Sin embargo, la BTP ofrece ventajas específicas sobre ellas: estrecha integración con el mundo SAP, aspecto estandarizado.
El uso de tecnologías modernas como la inteligencia artificial, la automatización y el IoT en la BTP ya es impresionante y seguirá desarrollándose rápidamente.
SAP ya ofrece muchos servicios útiles en este ámbito, por ejemplo para análisis, gestión de datos o comercio en línea. En particular, los flujos de trabajo de facturación pueden digitalizarse por completo, automatizarse y conectarse a sistemas de terceros, lo que supone un importante apoyo para temas como la facturación electrónica y los procesos de facturación modernos.
Enfoque para la nube pública y privada
La estrategia de núcleo limpio no sólo es relevante para los usuarios de nubes públicas, sino también para los de nubes privadas en particular. SAP persigue el concepto de que las empresas pasen de sistemas ERP personalizados a una nube privada estandarizada como primer paso. Aunque las personalizaciones siguen siendo posibles, ya están en consonancia con la filosofía de núcleo limpio. El siguiente paso lógico es migrar a la nube pública, donde el sistema SAP funciona por defecto en el núcleo limpio y ya no permite desarrollos personalizados. En esta arquitectura, las ampliaciones personalizadas deben implementarse a través de SAP BTP. Muchas empresas confían actualmente en la nube privada como modelo operativo para S/4, pero tiene sentido fijar ahora el rumbo de una estrategia a largo plazo, ya que tarde o temprano todos los clientes tendrán probablemente que pasar a la nube pública. SAP ha anunciado el mantenimiento de S/4 hasta 2040, pero no está claro qué ocurrirá después. Por tanto, las empresas deben planificar con tiempo para estar preparadas para el futuro y prepararse para una migración gradual a la nube pública.
La nueva certificación aporta seguridad
Para garantizar que las soluciones de software sean compatibles con la estrategia clean core, SAP introdujo una nueva certificación a finales de 2024. Se emitirá para soluciones que no requieran ningún ajuste en el sistema central, que solo utilicen interfaces SAP aprobadas oficialmente y que sean compatibles con la arquitectura cloud-first de SAP a largo plazo. La certificación Clean Core sustituirá a los certificados anteriores para soluciones integradas en SAP en 2026. Las empresas que estén planificando una migración a S/4 pueden utilizarla como guía para identificar soluciones compatibles. Un ejemplo es el Grupo xSuite, que fue el primer fabricante de flujo de trabajo de facturas en recibir esta certificación para su software. Muchas empresas aún dudan en introducir S/4 Hana, a pesar de los beneficios a largo plazo. Hay muchas razones para ello: mientras que las grandes corporaciones suelen disponer de los recursos necesarios para una migración completa, las medianas empresas tienen que sopesar cuidadosamente si el esfuerzo merece la pena. Especialmente para las empresas más pequeñas con necesidades de ERP más bien reducidas, el cambio a S/4 parece un proyecto gigantesco y costoso. Por lo tanto, SAP debe comunicar las ventajas con mayor claridad y facilitar el cambio. Una solución podría ser una oferta estandarizada de nube pública que pueda ampliarse de forma flexible a través de BTP. Con el creciente número de soluciones de SAP, partners y clientes, cada vez más empresas podrían beneficiarse de S/4 Hana sin tener que realizar grandes inversiones.
Dos soluciones para BTP
Por ejemplo, el Grupo xSuite ya ha establecido dos soluciones en SAP BTP: su flujo de trabajo de facturación xSuite Invoice y su portal de proveedores xSuite Business Partner Portal. Con la certificación clean-core del flujo de trabajo de facturas, apoya a largo plazo a las empresas usuarias de SAP dispuestas a cambiar a S/4 Hana o a la nube pública.
A la entrada de socios:
