La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Los límites del estándar SAP S/4 como oportunidad

El estándar de un sistema ERP moderno, como S/4, por sí solo no siempre es suficiente cuando se trata de captar la realidad compleja de una empresa. Solo las ampliaciones personalizadas y un enfoque claro de clean core (núcleo limpio) hacen que las empresas estén realmente preparadas para el futuro.
Tim Schlömp, Abat
4 noviembre 2025
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

Un sistema ERP moderno como SAP S/4 Hana es la base de unos procesos empresariales eficientes y de la transformación digital. Ofrece un potente estándar que ayuda a las empresas de todo el mundo a gestionar procesos centralizados. Sin embargo, rápidamente se hace evidente, especialmente en organizaciones complejas, que el estándar no siempre es suficiente para mapear toda la realidad de una empresa. Los requisitos individuales del mercado, las características específicas del sector o las propias estrategias de innovación de una empresa requieren ampliaciones que van más allá del núcleo.

Esta situación conduce a menudo a una aparente paradoja: a pesar de las elevadas inversiones en el sistema S/4 estándar, las empresas también deben crear sus propios desarrollos. Aunque esto pueda parecer ineficiente a primera vista, en la práctica resulta ser una palanca decisiva para diferenciarse de la competencia y poder reaccionar con mayor rapidez a las nuevas necesidades.

Límites de la norma

S/4 cubre muchos procesos de forma exhaustiva, desde las finanzas y las compras hasta la producción. Sin embargo, en cuanto las empresas quieren planificar escenarios complejos, como cadenas logísticas entre sedes, configuraciones de productos específicas para clientes o procesos de servicio automatizados, el estándar alcanza sus límites. Recurrir a „soluciones alternativas“ o a discontinuidades del sistema suele dar lugar a procesos ineficaces que contrarrestan la inversión original en el sistema ERP.

Es precisamente en este punto donde se hace patente la necesidad estratégica de reflexionar sobre nuestros propios desarrollos. No son una señal de que el sistema sea inadecuado, sino más bien una expresión del deseo de optimizar los procesos individualmente y asegurarse así ventajas competitivas. Es crucial que las empresas no interpreten las limitaciones de la norma como una debilidad, sino como una oportunidad para reflexionar críticamente sobre su propia arquitectura de procesos. En muchos casos, las adiciones específicas no sólo pueden superar los cuellos de botella, sino también abrir nuevos modelos de negocio. De este modo, una supuesta limitación se convierte en una oportunidad para seguir desarrollándose. También hay que señalar que la normalización se dirige deliberadamente a lo que es común y recurrente.

Difícilmente puede tener en cuenta todas las características específicas del sector o las peculiaridades culturales de las empresas. Lo que se necesita en ingeniería mecánica difiere de los requisitos de un grupo minorista o una empresa de servicios públicos. En este caso, es importante analizar con precisión las necesidades propias de la empresa y alinear las ampliaciones de tal manera que apoyen el factor de diferenciación específico de la empresa. No todas las necesidades justifican un desarrollo propio, pero cuando hay relevancia estratégica, es inevitable apartarse de la norma.

Un núcleo limpio como principio rector

El principal reto consiste en aplicar estas ampliaciones de forma que se mantenga la capacidad de actualización del sistema. Esto se debe a que cada modificación del núcleo del sistema pone en peligro futuras actualizaciones de la versión y aumenta los costes operativos a largo plazo. Aquí es donde entra en juego el concepto de núcleo limpio: Las individualizaciones se implementan sistemáticamente fuera del núcleo del ERP. SAP Business Technology Platform (BTP) proporciona el marco necesario. Actúa como un entorno de desarrollo e integración que permite implementar aplicaciones, interfaces y análisis personalizados, sin poner en peligro la estabilidad del sistema central.

Por tanto, Clean Core no es sólo un paradigma técnico, sino un principio rector estratégico para la gestión sostenible de la ERP. Obliga a las empresas a examinar críticamente sus ampliaciones y a establecer delimitaciones claras: ¿Qué funciones pertenecen al sistema estándar, cuáles deben externalizarse deliberadamente y cuáles pueden realizarse de forma más elegante utilizando servicios de plataforma? Otra ventaja del enfoque de núcleo limpio reside en la gobernanza. La clara separación entre núcleo y extensiones crea transparencia sobre qué ajustes se han realizado y cómo afectan a la arquitectura global. Las empresas pueden así establecer una documentación coherente y evitar que desarrollos personalizados incontrolados se cuelen en el panorama. De este modo, se refuerza la capacidad de gestión a largo plazo del sistema, un aspecto cada vez más importante en tiempos de ciclos de innovación acortados.

Además, una estrategia de núcleo limpio abre la posibilidad de adaptar las innovaciones con mayor rapidez. Como el núcleo permanece intacto, las nuevas versiones pueden instalarse sin necesidad de grandes proyectos de migración. Al mismo tiempo, las extensiones desarrolladas siguen estando disponibles, lo que permite una evolución continua del panorama informático. Se crea así un equilibrio entre fiabilidad y flexibilidad, que es crucial en un entorno de mercado dinámico.

SAP BTP como extensión de Clean Core.

Los componentes del BTP

La Plataforma Tecnológica Empresarial ofrece diversos componentes que las empresas pueden utilizar de forma específica para resolver sus retos concretos:

SAP agrupa sus herramientas low-code/no-code para el desarrollo de aplicaciones, la automatización y el modelado visual de procesos en SAP Build. Aquí se crean aplicaciones o flujos de trabajo personalizados que se adaptan a requisitos específicos, ya sea una aplicación para empleados de producción, un portal de clientes o un complemento para la cadena de suministro. La ventaja: estas soluciones pueden desarrollarse rápidamente y ampliarse de forma flexible sin interferir en el núcleo de S/4.

Muchas empresas no trabajan exclusivamente con sistemas SAP. Con SAP Integration Suite, las aplicaciones externas, los servicios en la nube o los dispositivos IoT pueden integrarse a la perfección. Esto permite procesos de extremo a extremo y garantiza que los datos fluyan en tiempo real. Las decisiones se basan cada vez más en los datos. SAP Business Data Cloud proporciona potentes herramientas para cotejar datos de diferentes fuentes, procesarlos semánticamente y ponerlos a disposición en forma de cuadros de mando o productos de datos. Esto permite a las empresas obtener una visión más profunda y controlar sus procesos en función de los datos.

SAP Business AI comprende una amplia gama de soluciones de IA y permite reconocer patrones, realizar predicciones y controlar procesos automáticamente. Ya sea en la planificación de ventas, el servicio de atención al cliente o el control de calidad, las empresas pueden implementar escenarios innovadores que van mucho más allá de lo estándar.

La práctica demuestra lo valioso que es este enfoque modular. Un ejemplo: un fabricante que opera a escala internacional desea mapear digitalmente procesos de fabricación específicos que no están previstos en el sistema estándar. El desarrollo de aplicaciones se utiliza para crear aplicaciones personalizadas que pueden utilizarse directamente en tabletas o monitores de máquinas, y que están estrechamente vinculadas al sistema ERP. O bien: una empresa de distribución quiere integrar los sistemas de proveedores externos para sincronizar las existencias en tiempo real. Con la suite de integración, esto es posible sin complejos proyectos de interfaz, lo que no solo ahorra tiempo, sino que también aumenta significativamente la calidad del proceso.

En ambos casos, las empresas se benefician del hecho de que sus soluciones personalizadas funcionan independientemente del sistema central. Esto significa que las actualizaciones a nuevas versiones de S/4 no se bloquean y que las inversiones en desarrollos propios permanecen protegidas a largo plazo. El verdadero valor de BTP reside en la combinación: por un lado, las empresas pueden confiar en la estabilidad del estándar S/4, pero por otro, pueden desarrollar y utilizar sus propias extensiones de forma flexible. El resultado es un equilibrio entre agilidad y estabilidad. Especialmente en tiempos de rápidos cambios en el mercado y crecientes exigencias de los clientes, esta flexibilidad se convierte en un factor de éxito decisivo.

Las empresas que organizan su entorno ERP de este modo pueden implantar innovaciones rápidamente sin sacrificar la fiabilidad de su sistema central. Al mismo tiempo, el enfoque de núcleo limpio protege las inversiones a largo plazo y garantiza que los costes globales no se desborden.

Conclusión

Invertir en un sistema ERP estándar como S/4 es un paso importante en el camino hacia la transformación digital. Sin embargo, solo la combinación inteligente de mejoras estándar y personalizadas permite a las empresas diseñar sus procesos de una forma verdaderamente orientada al futuro. La SAP Business Technology Platform proporciona la base decisiva para ello: permite desarrollos personalizados, integración sin fisuras, control basado en datos y escenarios de IA innovadores, todo ello fuera del núcleo ERP y en línea con el principio de núcleo limpio. Las empresas que siguen este camino se aseguran de que no solo trabajan de forma eficiente hoy, sino que también son capaces de reaccionar con rapidez a los nuevos retos del mañana. La combinación de estabilidad y flexibilidad se convierte así en el motor del éxito sostenible.

Continúe con la entrada del socio:

Abat

avatar
Tim Schlömp, Abat

Tim Schlömp es Consultor Senior en Abat.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

Entrada para los suscriptores de la revista E3

reducido con promocode CCAbo26

Estudiantes

reducido con el promocode CCStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 30 de noviembre de 2025
590 EUR sin IVA.
390 EUR sin IVA.
290 EUR sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada anticipada
Entrada normal
390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 30 de noviembre de 2025
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.