Los directores generales inician proyectos de digitalización


Natuvion encuestó a 201 responsables de la toma de decisiones en empresas que ya habían llevado a cabo un proyecto de transformación o que lo estaban realizando en la actualidad. El objetivo era, entre otros, conocer la motivación y los factores de influencia decisivos para la transformación y averiguar qué efectos tiene en la empresa el traslado de los procesos centrales a una nueva plataforma tecnológica. En resumen, el estudio muestra que un proceso de transformación digital se lleva a cabo mayoritariamente por motivos estratégicos, aunque no exclusivamente.
Que sus motivaciones son puramente estratégicas sólo lo dijo el 30 por ciento de los encuestados sobre sus iniciativas. La mayoría, el 67 por ciento, citó otras razones además de una orientación estratégica, como ajustes organizativos, decisiones empresariales mejores y más rápidas, reducción de costes o introducción de modelos empresariales innovadores. Estos resultados no son sorprendentes si se tiene en cuenta que la mayoría de las iniciativas de digitalización fueron iniciadas por la dirección o los consejos de administración.
La proporción es superior al 60%, por lo que cabe suponer un trasfondo estratégico con un alto grado de probabilidad. El alto porcentaje de justificación estratégica por parte de la elevada proporción de directores generales y miembros del consejo de administración también refleja los objetivos de los proyectos de transformación. El aumento de la calidad y la alta fiabilidad de los procesos (casi el 65 por ciento), la mejora de la viabilidad futura (58 por ciento) y la reducción de costes (48 por ciento) fueron los motivos más importantes de los encuestados en la elección múltiple. Sólo el 22 por ciento señaló como objetivo la reducción de la necesidad de trabajadores cualificados.