La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Los CEO alemanes confían en la IA

La IA como principal inversión: el 68 por ciento de los directores ejecutivos alemanes señalan la IA como su principal objetivo de inversión en el último CEO Outlook de KPMG. El 80 por ciento tiene previsto invertir al menos el 10 por ciento de su presupuesto en inteligencia artificial a corto plazo.
E3 Magazine
5 noviembre 2025
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

El ambiente en las salas de juntas alemanas sigue deteriorándose: Sólo el 72% de los directores generales alemanes espera que su empresa crezca en los próximos tres años, una cifra baja comparada con el 77% en 2024, el 80% en 2023 e incluso el 90% en 2022. Los directivos internacionales son más optimistas: el 79% de ellos espera que sus empresas crezcan en el mismo periodo.

Sobre todo, la actual incertidumbre económica y geopolítica está obligando a muchas empresas a reajustar sus estrategias de crecimiento: Más de la mitad de los CEO alemanes ven probable que se produzcan grandes adquisiciones y se centran en la inteligencia artificial para lograr una mayor eficiencia y rentabilidad. Así lo muestra el informe KPMG CEO Outlook 2025, para el que se encuestó a 1.350 líderes empresariales de todo el mundo, entre ellos 125 CEO de Alemania.

La confianza de los CEO alemanes está disminuyendo en todas las expectativas de crecimiento encuestadas: por primera vez en años, el estudio registró un descenso en la economía mundial, su propio sector, su propio país y su propia empresa. Sólo el 64% de los encuestados sigue esperando que la economía mundial crezca a medio plazo, mientras que la cifra correspondiente a su propio sector ha caído al 71%. En cuanto a Alemania en 2025, sólo el 75% de los CEO espera que la economía nacional siga creciendo en los próximos tres años.

«Los CEO alemanes están invirtiendo en IA, desarrollando nuevas competencias y mostrando una mayor disposición a realizar adquisiciones.».

Mattias Schmelzer,
CEO, Portavoz del Comité Ejecutivo,
KPMG

El reto de la digitalización

La transformación digital, en particular, sigue siendo un reto clave:
Para el 77% de los CEO alemanes, la ciberdelincuencia y la ciberseguridad, para el 76% la integración satisfactoria de la IA en los procesos empresariales y para el 72% la formación de su propia plantilla para hacer frente a la IA son áreas clave de actuación. A pesar de las sombrías perspectivas económicas, o quizá debido a ellas, los directores ejecutivos alemanes se centran cada vez más en la inteligencia artificial y están planeando importantes inversiones. El 68% cita esta tecnología como uno de sus principales objetivos de inversión, mientras que el 80% tiene la intención de asignar más del 10% de su presupuesto a la IA generativa en los próximos doce meses de media. A escala internacional, la cifra es del 83%.

Los CEO alemanes esperan obtener beneficios cuantificables del uso de la IA a corto plazo. En cada caso, el 18% de los CEO citan una mayor rentabilidad y mejores decisiones y análisis de datos como los beneficios más importantes de la IA. Además de los beneficios, los CEOs ven obstáculos en la introducción de la IA: la falta de regulación (70%), los desafíos éticos (62%), los altos costes de implementación y la insuficiente calidad de los datos (58% cada uno) son calificados como particularmente desafiantes por los encuestados.

La IA es un faro de esperanza

Para contrarrestar estos obstáculos, se están centrando en la formación más que en la reducción de puestos de trabajo a la hora de introducir la IA: casi la mitad (47%) está invirtiendo en formación a corto plazo durante el próximo año. A medio plazo, el 73% también está rediseñando funciones y trayectorias profesionales en los próximos dos a cinco años. El mayor reto citado por el 30% es encontrar candidatos adecuados con experiencia en IA.

Mattias Schmelzer, Consejero Delegado y Portavoz del Comité Ejecutivo de KPMG, resume así las conclusiones del estudio: „Los consejeros delegados alemanes son más escépticos sobre sus perspectivas de crecimiento que sus homólogos internacionales. Sin embargo, no permanecen pasivos, sino que están configurando activamente la transformación. Están invirtiendo en inteligencia artificial, desarrollando nuevas competencias y mostrando una mayor disposición a realizar adquisiciones. De este modo, las empresas buscan específicamente oportunidades para aumentar su competitividad y asegurar su viabilidad futura.“

Para el CEO Outlook 2025 de KPMG, se encuestó a 1.350 directores generales de grandes empresas de todo el mundo en agosto y septiembre de 2025. El estudio abarca once sectores clave e incluye ejecutivos de Alemania, Australia, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón y Reino Unido. Las empresas tienen una facturación anual de al menos 500 millones de dólares estadounidenses. CEO Outlook 2025 es la undécima edición de esta serie.

Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

Entrada para los suscriptores de la revista E3

reducido con promocode CCAbo26

Estudiantes

reducido con el promocode CCStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 30 de noviembre de 2025
590 EUR sin IVA.
390 EUR sin IVA.
290 EUR sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada anticipada
Entrada normal
390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 30 de noviembre de 2025
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.