Licencias - Hablemos de pavo


En la medida en que SAP exige licencias para aplicaciones de terceros con el fin de evitar la multiplexación, esto no es objetable desde el punto de vista de los socios. De este modo se evita que los socios simplemente pongan su propia interfaz de usuario delante de una solución desarrollada por SAP, por ejemplo para el procesamiento de facturas o pedidos, y se embolsen beneficios por ello en los que SAP, como desarrollador real de la solución, no tiene ninguna participación.
"Aduanas" en los complementos
Sin embargo, SAP ha ido ahora mucho más allá de este objetivo. Mientras tanto, casi se puede tener la impresión de que la empresa quiere cobrar una especie de "derecho" por el intercambio de datos de los complementos con SAP para controlar mejor el acceso a los datos procesados en SAP y poder participar financieramente en el valor añadido que los complementos crean para los clientes. ¿De qué otra forma puede explicarse que los clientes que ya han adquirido una licencia del entorno de ejecución NetWeaver para utilizar sus aplicaciones SAP necesiten licencias NetWeaver adicionales para ejecutar aplicaciones de terceros en este mismo entorno NetWeaver?
Algunos comerciales de SAP, que tienen en mente sus objetivos anuales de ventas, no se molestan en diferenciar sus requisitos de licencia. En Tangro, la mitad de los usuarios del flujo de trabajo sólo suelen participar en la aprobación de facturas. Esto se basa exclusivamente en documentos de Tangro, sin acceso a aplicaciones y datos de SAP. Por tanto, este escenario queda descartado desde el principio para posteriores solicitudes de licencia.
Sin embargo, el cliente se enfrenta a reclamaciones injustificadas para todos los usuarios del flujo de trabajo. Resulta especialmente molesto cuando esto sucede durante las negociaciones contractuales entre Tangro y el cliente o posible cliente. SAP fundamenta sus exigencias de participación financiera en el valor añadido creado por los complementos en su lista de precios y condiciones. Aquí, la utilización se define como la ejecución de la función de proceso del software, la carga, ejecución, acceso y uso del software o la visualización de los datos resultantes de estas funciones.
Según la definición de SAP, el software SAP puede utilizarse a través de una interfaz suministrada con el software o como parte del software, a través de una interfaz del cliente o de un proveedor externo o a través de otro sistema intermediario. Según la definición de uso tal y como la entiende SAP, siempre hay un uso sujeto a aprobación y un cargo si el complemento activa una función de proceso en el sistema SAP. Se trata de una opinión controvertida en los círculos jurídicos.
El uso indirecto rara vez requiere licencia
Según Jürgen Beckers, abogado y propietario del bufete Rechtsanwälte BDH de Darmstadt, especializado en software y derecho informático, ha surgido ya una clara corriente mayoritaria entre los juristas que solo considera que el uso indirecto está sujeto a licencia en casos muy limitados. Esta opinión jurídica se deriva, entre otras cosas, del décimo considerando de la Directiva 2009/24/CE sobre la protección jurídica de programas de ordenador.
Ahí dice: «La función de los programas informáticos es conectar y operar con los demás componentes de un sistema informático y con los usuarios." Según muchos expertos jurídicos, el uso indirecto de software por programas de terceros forma parte, por tanto, del uso "previsto" y, por lo tanto, libre de licencia.
¿Cuáles son las ventajas de la nueva lista de precios SAP?
En abril, SAP publicó una nueva lista de precios y el libro blanco "SAP ERP Pricing for the Digital Age" (Precios de SAP ERP para la era digital) con el objetivo de quitar hierro al debate anterior sobre el requisito de licencia para el uso indirecto.
Ya no se menciona el uso indirecto. Según la nueva definición «Utilización». La licencia del software de SAP también se concede siempre que se desencadena una actividad de procesamiento del software de SAP, ya sea por personas o cosas, es decir, aplicaciones de terceros. En el futuro, la base para el cálculo del canon de licencia para dicho "acceso digital" serán los documentos o las transacciones.
El problema de las licencias persiste
De este modo, parece que SAP quiere asegurar sus ingresos por licencias incluso en la era digital, que se basa en la interconexión de sistemas y en la comunicación de máquina a máquina. Sin embargo, para los socios comerciales de SAP, ya sean socios de desarrollo o empresas usuarias, la política de licencias de SAP sigue siendo un problema, ya que los costes de licencia de SAP que genera la conexión en red de aplicaciones de terceros con SAP siguen siendo difíciles de calcular debido al considerable margen de discrecionalidad y son demasiado elevados en caso de duda.
Para Tangro, como desarrollador de aplicaciones, esta política de licencias de SAP se traduce en una estrategia clara. Por supuesto, seguimos apoyando a SAP como plataforma, pero solo donde tiene sentido para nosotros y nuestros clientes. Por ejemplo, ofrecemos nuestras soluciones SAP para el procesamiento de documentos entrantes para el sistema ERP de SAP y, por supuesto, también para S/4 Hana. Sin embargo, Tangro no utilizará la plataforma en la nube de SAP como plataforma estratégica para futuros desarrollos - gracias a la arquitectura de aplicaciones de Tangro con su método de desarrollo patentado basado en el modelado de procesos y la alta reutilización.
Desarrollo independiente de SAP
Actualmente, la arquitectura sólo se utiliza en el entorno SAP para el desarrollo de nuestras soluciones de tratamiento de documentos entrantes. Sin embargo, la arquitectura de la aplicación es fundamentalmente independiente del entorno de ejecución. Por lo tanto, desarrollaremos nuestras nuevas soluciones SaaS en la nube con total independencia de SAP, y no en una plataforma en la nube ofrecida por SAP.