Las empresas europeas se quedan atrás

En Europa, más de la mitad de las empresas encuestadas se encuentran en las primeras fases de desarrollo de la IA y se clasifican como principiantes o implantadoras. A la cabeza se encuentra el doce por ciento de los encuestados, con el Reino Unido (18%) y Alemania (16%) a la cabeza.
El rápido crecimiento de la IA se refleja en que el 33% de las empresas se encuentran entre las punteras, justo por detrás de las de mayor rendimiento. Más de dos tercios de las empresas europeas creen que la IA es fundamental para el futuro de su negocio.
Las empresas de todos los países europeos encuestados consideran importante la IA, especialmente en el Reino Unido y los países escandinavos, pero Alemania no se queda atrás. En la implantación de casi todos los ámbitos de la IA, las empresas de Europa van a la zaga de las de América y Asia-Pacífico.
Están rezagadas sobre todo en el aspecto de los recursos humanos: el desarrollo y la contratación de talentos en IA, el aprovechamiento del ecosistema y la coordinación de los expertos en IA y los equipos empresariales están causando problemas. La única área en la que las empresas europeas están por delante es en la definición de escenarios empresariales y planes de implementación, lo que refleja su enfoque reflexivo de la IA.