La logística puramente analógica no es sostenible
![[shutterstock.com: 708817909, Avigator Fortuner]](https://e3mag.com/wp-content/uploads/2020/03/shutterstock_708817909.jpg.webp)

No cabe duda de que las tecnologías digitales están cambiando la logística interna. La planificación eficiente de rutas o el mantenimiento predictivo de máquinas y vehículos con inteligencia artificial (IA), el transporte de mercancías con vehículos de transporte autónomos sin conductor, camiones y drones o blockchain para una cadena de suministro transparente: actualmente se está produciendo un cambio de paradigma tecnológico en muchos ámbitos de la logística.
La base para ello la proporcionan los últimos avances informáticos tanto en hardware como en software: con el aumento de las capacidades de almacenamiento y la mayor velocidad de computación gracias a potentes procesadores, cada vez se pueden procesar más datos con mayor rapidez gracias a la tecnología de sensores y captura de imágenes, por ejemplo.
La automatización robótica de procesos (RPA) y los métodos y procesos de IA permiten reacciones óptimas y autoorganizadas en tiempo real con procesos informáticos automatizados.
En la feria Logimat de Stuttgart, que se celebrará del 10 al 12 de marzo, los proveedores internacionales de soluciones informáticas para la logística expondrán hasta dónde han llegado estos avances y cómo han integrado ya las empresas de software las últimas tecnologías en el ámbito funcional de sus productos informáticos.
Las aplicaciones de IA, como el aprendizaje automático y las redes neuronales, pueden utilizarse para crear patrones y calcular probabilidades a partir de grandes cantidades de datos mediante algoritmos adecuados, que de otro modo serían casi imposibles de determinar.
El programa simula un gran número de procesos y variables diferentes en tiempo real, compara los resultados de los análisis y pone en marcha la solución óptima.
En casi todos los niveles de sistemas de software intralogístico, los expositores de Logimat de este año presentarán sistemas, funcionalidades y herramientas que utilizan métodos y procesos de IA para aumentar la transparencia, eficiencia y flexibilidad de los procesos de la empresa.
Por ejemplo, Inform acude a Stuttgart con una plataforma de sistemas multisectorial y multisistema para la logística del transporte industrial. La plataforma basada en la nube SyncroSupply Central está diseñada para ofrecer a cargadores, empresas de transporte y minoristas numerosos valores añadidos sin necesidad de complejas integraciones.
NOTA: Logimat 2020 se ha cancelado debido al brote de COVID-19.