La IA agenética en el punto de partida


Al introducir la inteligencia artificial, existe una clara tensión entre las grandes expectativas y la aplicación real. Muchas empresas aún no han sido capaces de integrar con éxito sus pruebas de concepto (PdC) de soluciones de IA en sus procesos empresariales. Las razones radican principalmente en la gestión del cambio y la calidad de los datos, más que en la tecnología. Al mismo tiempo, la IA agenética ya está anunciando la próxima ola tecnológica: el 73 por ciento de los responsables de la toma de decisiones esperan que los agentes autónomos de IA sean cada vez más relevantes para 2028.
Actualmente, el 38% está experimentando con aplicaciones iniciales. Estos son algunos de los resultados del nuevo estudio de Lünendonk „AI Transformation - From the experimental phase to productive scaling“. Las pruebas de concepto se han consolidado como una herramienta popular para probar los casos de uso de la IA. Sin embargo, sólo el 30% de las empresas consiguen actualmente transferir más del 25% de los prototipos de IA desarrollados al uso operativo.
La ampliación como reto de la IA
La colaboración entre departamentos, unas responsabilidades claras y un beneficio empresarial definido son cruciales para el éxito. Seis de cada diez empresas subrayan que son cruciales unas expectativas realistas sobre el rendimiento de la IA. A medida que aumenta el nivel de madurez, las empresas se centran más en las condiciones del marco organizativo que en la tecnología por sí sola: el 86% de los usuarios avanzados integran departamentos de TI y especialistas en proyectos piloto en una fase temprana. La IA agenética, en particular, está adquiriendo cada vez más protagonismo como clave para el siguiente nivel de automatización. Los agentes autónomos de IA pueden planificar, realizar y ejecutar tareas complejas de forma independiente sin necesidad de supervisión permanente por parte del usuario. En la actualidad, el 20% de las organizaciones encuestadas se encuentra en fase de prueba, mientras que otro 18% ya utiliza la IA agéntica de forma selectiva.

Aún no es una norma: sólo cuatro de cada diez empresas utilizan agentes de IA e IA autónoma
Aumento de la productividad Inteligencia Artificial
Los responsables de la toma de decisiones ven un gran potencial en las funciones administrativas, la ciberseguridad y el servicio al cliente. Sin embargo, existen retos en términos de integración de sistemas, disponibilidad de datos y trazabilidad de las decisiones. Por el momento, la IA agéntica sigue siendo una promesa de futuro que requiere estructuras de gobernanza claras e interfaces normalizadas.




1 comentario
Football predictions
Haha, die Agentic AI klingt nach der nächsten große Wunderlösung, die dann doch wieder am Change Management scheitert. 73% rechnen bis 2028 damit, dass diese autonomen KI-Agenten relevant werden? Wahrscheinlich arbeiten die 70% anderen dann einfach weiter mit Excel, während die 3% mit Agentic AI den nächsten Big Data-Guru aufbauen. Ist ja klar, Backoffice-Funktionen automatisieren, das ist ja das Kürzel für nichts tun. Nur gut, dass man dann auch gleich klare Governance-Strukturen braucht, damit man weiß, wofür man genau 30% seiner KI-Prototypen nie in Produktion bringt.